José Villavicencio: “ley que regula los feriados abarca puntos que restringen los derechos a los trabajadores”
Por: Villavicencio, José [presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE)].
Editor: Quito Radio Sonorama 2016-12-14Descripción: p.Tema(s): desacuerdo feriado/Unión General Trabajadores/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/Alianza PaísIMinisterio Turismo/Radio Sonorama/propuesta ley/regula feriados/restringen derechos trabajadores/no alcanza sueldo/planificar varios feriadosClasificación CDD: RAD-1040 Resumen: La propuesta de ley que regula los feriados abarca puntos que restringen los derechos a los trabajadores, por ejemplo quienes renuncien solo podrán cobrar los días laborables y no el mes completo como establece la ley actual, señaló el presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), José Villavicencio, ante la aprobación de dicha normativa por la Asamblea Nacional. Además manifestó que los trabajadores no tienen un salario que les permita planificar varios feriados porque durante la administración del actual régimen, no se incrementó el sueldo sino sólo hubo fijación salarial a un porcentaje.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-1040 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-1040 |
Reservas Totales: 0
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La propuesta de ley que regula los feriados abarca puntos que restringen los derechos a los trabajadores, por ejemplo quienes renuncien solo podrán cobrar los días laborables y no el mes completo como establece la ley actual, señaló el presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), José Villavicencio, ante la aprobación de dicha normativa por la Asamblea Nacional. Además manifestó que los trabajadores no tienen un salario que les permita planificar varios feriados porque durante la administración del actual régimen, no se incrementó el sueldo sino sólo hubo fijación salarial a un porcentaje.
No hay comentarios para este ítem.