Vicente Albornoz: Cuba era un país rico y con buenos servicios de salud y educación antes de los Castro(
Por: Albornoz, Vicente [analista económico].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-12-12Descripción: p.Tema(s): supervivencia Cuba/analista económico/efectos revolución armada/Castros 1959/país rico /buenos srvicio salud/educación/Revolución Comunista/1955-1960/Cuba mejores indicadores/América Latina/mejor Desarrollo económiconivel vidaClasificación CDD: TV-4640 Resumen: El analista económico Vicente Albornoz se basó en varios datos para explicar los efectos de la revolución armada de los Castro, en 1959. Según dijo, Cuba era un país rico y con buenos servicios de salud y educación antes de la revolución comunista. De 1955 a 1960, Cuba era uno de los países con mejores indicadores en América Latina, incluso en cuanto a esperanza de vida, cuando en la isla la esperanza de vida era de 62 años, mientras que en Ecuador tan solo era de 51.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4640 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4640 |
Reservas Totales: 0
El analista económico Vicente Albornoz se basó en varios datos para explicar los efectos de la revolución armada de los Castro, en 1959. Según dijo, Cuba era un país rico y con buenos servicios de salud y educación antes de la revolución comunista. De 1955 a 1960, Cuba era uno de los países con mejores indicadores en América Latina, incluso en cuanto a esperanza de vida, cuando en la isla la esperanza de vida era de 62 años, mientras que en Ecuador tan solo era de 51.
No hay comentarios para este ítem.