Fabricio Villamar: “Tenemos posibilidad de cambiar de gobierno, por primera vez en 10 años”
Por: Villamar, Patricio [ candidato a asambleísta por Creo].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-12-08Descripción: p.Tema(s): elecciones 2017/candidato asambleísta CREO/Teleamazonas/política Ecuador/propuesta política/mecanismo protección ciudadanos/denuncias corrupción/Fernando Villavicencio/Gobierno Ley Plusvalía/subida encaje bancario/responsabilidad política alcaldes/bancos privados/Banco CentralClasificación CDD: TV-4621 Resumen: Fabricio Villamar, candidato a asambleísta por Creo, se pronunció sobre algunas de sus propuestas que buscaría poner en marcha en caso de llegar a una curul. El candidato destacó que es importante buscar un mecanismo para dar protección a los ciudadanos que hacen denuncias de corrupción en contra del Gobierno, esto en referencia a Fernando Villavicencio. Villamar se mostró abiertamente opuesto a las últimas propuestas del oficialismo: la Ley de Plusvalía y la subida del encaje bancario. Sobre el primer tema argumentó que se trata del impuesto 31 e impone una responsabilidad política sobre los alcaldes. Sobre la subida del encaje bancario, mostró preocupación por que se subió un 150% del valor que debían depositar los bancos privados al banco central. “El verdadero problema es que el Banco Central tiene la posibilidad de prestarle al Gobierno Central”.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4621 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4621 |
Fabricio Villamar, candidato a asambleísta por Creo, se pronunció sobre algunas de sus propuestas que buscaría poner en marcha en caso de llegar a una curul. El candidato destacó que es importante buscar un mecanismo para dar protección a los ciudadanos que hacen denuncias de corrupción en contra del Gobierno, esto en referencia a Fernando Villavicencio. Villamar se mostró abiertamente opuesto a las últimas propuestas del oficialismo: la Ley de Plusvalía y la subida del encaje bancario. Sobre el primer tema argumentó que se trata del impuesto 31 e impone una responsabilidad política sobre los alcaldes. Sobre la subida del encaje bancario, mostró preocupación por que se subió un 150% del valor que debían depositar los bancos privados al banco central. “El verdadero problema es que el Banco Central tiene la posibilidad de prestarle al Gobierno Central”.
No hay comentarios para este ítem.