Maria Alejandra Vicuña: Empresas de Medicina Prepagada deben asumir sus obligaciones contractuales
Por: Vicuña, María Alejandra [legisladora de Alianza País e integrante de la Comisión de Salud].
Editor: Quito Gama TV 2016-10-19Descripción: p.Tema(s): proyecto medicina/Asamblea Nacional/Alianza País/Comisión Salud/Gama TV/oficialismo defiende/Ley Medicina Prepagada/publicada Registro Oficial/atención Red Pública/seguro privado/empresas medicina prepagada/obligación contractualClasificación CDD: TV-4405 Resumen: Maria Alejandra Vicuña, legisladora de Alianza País e integrante de la Comisión de Salud, defendió la Ley de Medicina Prepagada, recientemente publicada en el Registro Oficial. Vicuña argumentó que año anterior se han atendido en la red pública 112 mil ciudadanos, que también han contado con un seguro privado. Este valor alcanzaría los 71 millones de dólares. La legisladora argumentó que las empresas de medicina prepagada tienen una obligación contractual con sus usuarios.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4405 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4405 |
Reservas Totales: 0
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Maria Alejandra Vicuña, legisladora de Alianza País e integrante de la Comisión de Salud, defendió la Ley de Medicina Prepagada, recientemente publicada en el Registro Oficial. Vicuña argumentó que año anterior se han atendido en la red pública 112 mil ciudadanos, que también han contado con un seguro privado. Este valor alcanzaría los 71 millones de dólares. La legisladora argumentó que las empresas de medicina prepagada tienen una obligación contractual con sus usuarios.
No hay comentarios para este ítem.