Gustavo Cevallos: Sistema de copago se utiliza en el país desde el 2010
Por: Zevallos, Gustavo [analista profesional].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-10-12Descripción: p.Tema(s): sistema copago/analista profesional seguros/Asamblea Nacional/Ley medicina prepagada/veto presidencial/proyecto ley/precedente copago/año 2010 reglamento/atenciones médicas Iess/clientes empresas/medicina prepagada canceladas mismasClasificación CDD: TV-4350 Resumen: Gustavo Zevallos, analista profesional de seguros, habló acerca de la Ley de medicina prepagada, en especial del sistema de copago planteado en el veto presidencial al proyecto de ley, el cual no sería nuevo en el país, según explicó. Existe precedentes del copago, señaló, ya que en el año 2010 se dictó un reglamento que indicaba que todas las atenciones médicas en el Iess a clientes de empresas de medicina prepagada debían ser canceladas por estas. “Nada de lo se está diciendo es nuevo, porque viene desde el año 2010, se aplicó los dos primeros años y se dejó de aplicar por falta de cobro del Iess”, explicó.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4350 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4350 |
Reservas Totales: 0
Gustavo Zevallos, analista profesional de seguros, habló acerca de la Ley de medicina prepagada, en especial del sistema de copago planteado en el veto presidencial al proyecto de ley, el cual no sería nuevo en el país, según explicó. Existe precedentes del copago, señaló, ya que en el año 2010 se dictó un reglamento que indicaba que todas las atenciones médicas en el Iess a clientes de empresas de medicina prepagada debían ser canceladas por estas. “Nada de lo se está diciendo es nuevo, porque viene desde el año 2010, se aplicó los dos primeros años y se dejó de aplicar por falta de cobro del Iess”, explicó.
No hay comentarios para este ítem.