Pamela Falconi: Ley de Medicina Prepagada no busca dar liquidez al IESS, se ha demostrado que está sólido
Por: Falconi, Pamela [asambleísta oficialista].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-10-06Descripción: p.Tema(s): medicina prepagada/Asamblea Nacional/Alianza País/proyecto ley/informe técnico/debate/cifras reales/empresas privadas/obligación responder Estado/gastos clientes/seguros privados/deben asumir empresas saludClasificación CDD: TV-4325 Resumen: La asambleísta oficialista, proponente del proyecto de Ley manifestó que el informe técnico elaborado para el debate maneja cifras reales y las empresas privadas de medicina están en la obligación de responder al Estado por los gastos de sus clientes. Indicó que 71 millones de dólares le habría costado al Iess atender a 112 mil afiliados quienes también tienen contratados seguros privados, por lo cual quienes deben asumir ese costo son las empresas de salud y no el Estado.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4325 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4325 |
Reservas Totales: 0
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La asambleísta oficialista, proponente del proyecto de Ley manifestó que el informe técnico elaborado para el debate maneja cifras reales y las empresas privadas de medicina están en la obligación de responder al Estado por los gastos de sus clientes. Indicó que 71 millones de dólares le habría costado al Iess atender a 112 mil afiliados quienes también tienen contratados seguros privados, por lo cual quienes deben asumir ese costo son las empresas de salud y no el Estado.
No hay comentarios para este ítem.