Comunidad Tsáchila denuncia contaminación de 30 ríos en Santo Domingo y exige alcantarillado para toda la ciudad
Por: Gende, Angel [dirigente de la comunidad Tsáchila].
Editor: Santo Domingo Teleamazonas 2016-09-28Descripción: p.Tema(s): reclama atención/comunidad Tsáchila/Teleamazonas/reclama atención Gobierno/contaminación ríos provincia/falta alcantarillado/Ministerio Ambiente estudios 2013/ninguna solución/reclaman servicios básicosClasificación CDD: TV-4277 Resumen: Ángel Gende, dirigente de la comunidad Tsáchila, habló sobre la contaminación de 30 ríos en la provincia de Santo Domingo y que sería producto de la falta de alcantarillado en la ciudad, debido a la falta de atención del gobierno, según indicó. Gende afirmó que el Ministerio del Ambiente ya realizó estudios en el 2013, en donde determinaron varios factores contaminantes como mercurio, coliformes fecales y amoníaco; sin embargo, las autoridades no han hecho nada por remediar el problema y por el contrario quieren realizar nuevos estudios. “Si saben el problema, ¿por qué tenemos que seguir haciendo estudios?”, cuestionó. Dijo que el problema de contaminación es en toda la provincia, ya que la falta de sistema de alcantarillado impedirá remediar la situación de todos los ríos, debido a que ahí van a parar todo tipo de desechos. “La intervención tiene que ser integral en el problema”, dijo. Dijo que la solución definitiva es hacer el alcantarillado público y dar agua potable a toda la provincia, algo que podría agilizarse si alguna autoridad “se hiciera cargo”, ya que informó que todas las instituciones estatales que visitaron se deslindaron del problema asegurando que no estaba dentro de su competencia.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4277 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4277 |
Ángel Gende, dirigente de la comunidad Tsáchila, habló sobre la contaminación de 30 ríos en la provincia de Santo Domingo y que sería producto de la falta de alcantarillado en la ciudad, debido a la falta de atención del gobierno, según indicó. Gende afirmó que el Ministerio del Ambiente ya realizó estudios en el 2013, en donde determinaron varios factores contaminantes como mercurio, coliformes fecales y amoníaco; sin embargo, las autoridades no han hecho nada por remediar el problema y por el contrario quieren realizar nuevos estudios. “Si saben el problema, ¿por qué tenemos que seguir haciendo estudios?”, cuestionó. Dijo que el problema de contaminación es en toda la provincia, ya que la falta de sistema de alcantarillado impedirá remediar la situación de todos los ríos, debido a que ahí van a parar todo tipo de desechos. “La intervención tiene que ser integral en el problema”, dijo. Dijo que la solución definitiva es hacer el alcantarillado público y dar agua potable a toda la provincia, algo que podría agilizarse si alguna autoridad “se hiciera cargo”, ya que informó que todas las instituciones estatales que visitaron se deslindaron del problema asegurando que no estaba dentro de su competencia.
No hay comentarios para este ítem.