Carlos Estarellas: colombianos deben analizar ‘con cabeza fría’ el acuerdo de paz antes de aprobarlo
Por: Estarellas, Carlos [analista internacional].
Editor: Quito Telerama 2016-09-27Descripción: p.Tema(s): acuerdo paz/analista internacional/Telerama Quito/conflicto Internacional/Colombia/ Fuerzas Armadas Revolucionarias /Gobierno Colombiano/referendo pueblo colombiano/crítica recomendable/analizarlo cabeza fría votantes/revisado minuciosamente/graves resultados repercuciones/mejores negociaciones ambas parte/pueblo pueda vivir paz/gobierno tenga eficiente plan/fortalecer frontera norte/riesgo/traslado guerrilleros EcuadorClasificación CDD: TV-4266 Resumen: Carlos Estarellas, analista internacional, se refirió a la firma del acuerdo de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el gobierno colombiano, el cual tendrá que ser ratificado en un referendo por el pueblo colombiano y que, según el experto, debe ser analizado con cabeza fría por los votantes. Destacó que el acuerdo pone fin a una guerra que cobró miles de vidas en el país norteño, ya que las Farc “empezaron en guerrilla y terminaron en narcoterrorismo”, razón por la cual este acuerdo de paz debe ser “una paz justa”, y llevar ante la ley a quienes deben ser llevados. Estarellas insistió que el acuerdo debe ser revisado minuciosamente por los votantes antes del referendo ratificatorio, pero adelantó que si gana el ‘no’, no necesariamente significará que Colombia no quiere paz, sino que pide mejores negociaciones entre ambas partes. “Que no sea una simple declaración, sino que el pueblo colombiano pueda vivir en paz”, acotó. Por otra parte, dijo que espera que el gobierno tenga ya un eficiente plan para fortalecer la frontera norte, ya que pueden existir guerrilleros que no se adhieran al acuerdo de paz o que no quieran responder ante la ley y trasladarse “al vecino más débil”, en este caso sería el Ecuador.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4266 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4266 |
Carlos Estarellas, analista internacional, se refirió a la firma del acuerdo de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el gobierno colombiano, el cual tendrá que ser ratificado en un referendo por el pueblo colombiano y que, según el experto, debe ser analizado con cabeza fría por los votantes. Destacó que el acuerdo pone fin a una guerra que cobró miles de vidas en el país norteño, ya que las Farc “empezaron en guerrilla y terminaron en narcoterrorismo”, razón por la cual este acuerdo de paz debe ser “una paz justa”, y llevar ante la ley a quienes deben ser llevados. Estarellas insistió que el acuerdo debe ser revisado minuciosamente por los votantes antes del referendo ratificatorio, pero adelantó que si gana el ‘no’, no necesariamente significará que Colombia no quiere paz, sino que pide mejores negociaciones entre ambas partes. “Que no sea una simple declaración, sino que el pueblo colombiano pueda vivir en paz”, acotó. Por otra parte, dijo que espera que el gobierno tenga ya un eficiente plan para fortalecer la frontera norte, ya que pueden existir guerrilleros que no se adhieran al acuerdo de paz o que no quieran responder ante la ley y trasladarse “al vecino más débil”, en este caso sería el Ecuador.
No hay comentarios para este ítem.