Richard Espinosa: el crédito es un buen negocio para el IESS
Por: Espinosa, Richard [ presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Iess)].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-09-27Descripción: p.Tema(s): deuda IESS/Instituto Ecuatoriano Seguridad Social/economía país/Teleamazonas Quito/crédito construcción/equipamiento hospitales/proveedores europa/inversiones/parte comprometidos Ministerio Finanzas/conveniente tasa interés/solvencia institución/ingresos percibidos mayores/egresosClasificación CDD: TV-4264 Resumen: Richard Espinosa, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Iess), se pronunció sobre la deuda de 80 millones para la construcción de equipamiento de hospitales. El director señaló que el crédito viene en equipamiento médico, porque se transfiere directamente a los proveedores en Europa. Aseguró que las condiciones del financiamiento son totalmente favorables al Iess. Sobre las inversiones del Iess, Espinosa detalló que la suma asciende a 17400 millones de dólares, de los cuales 7 mil millones estaría comprometidos con el Ministerio de Finanzas con una “conveniente” tasa de interés que tiene una rentabilidad promedio de 7,5%. Aseguró que le Ministerio de Finanzas está totalmente al día con los intereses. Así mismo defendió la solvencia de la institución. A pesar de que reconoció que “toda la vida ha habido déficit en el fondo de salud” dejó claro que los ingresos percibidos son mayores que los egresos. “Tenemos la liquidez necesaria”, sentenció.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4264 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4264 |
Richard Espinosa, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Iess), se pronunció sobre la deuda de 80 millones para la construcción de equipamiento de hospitales. El director señaló que el crédito viene en equipamiento médico, porque se transfiere directamente a los proveedores en Europa. Aseguró que las condiciones del financiamiento son totalmente favorables al Iess. Sobre las inversiones del Iess, Espinosa detalló que la suma asciende a 17400 millones de dólares, de los cuales 7 mil millones estaría comprometidos con el Ministerio de Finanzas con una “conveniente” tasa de interés que tiene una rentabilidad promedio de 7,5%. Aseguró que le Ministerio de Finanzas está totalmente al día con los intereses. Así mismo defendió la solvencia de la institución. A pesar de que reconoció que “toda la vida ha habido déficit en el fondo de salud” dejó claro que los ingresos percibidos son mayores que los egresos. “Tenemos la liquidez necesaria”, sentenció.
No hay comentarios para este ítem.