Francisco Alarcón: la dolarización se garantiza con una disciplina fiscal
Por: Alarcón, Francisco [ presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil].
Editor: Guayaquil Teleamazonas 2016-09-16Descripción: p.Tema(s): propuestas observaciones/Cámara Industrias Guayaquil/Teleamazonas Guayaquil/economía país/política industrial Gobierno/socialización observaciones/Federación Industriales Carta/última legislación/tributaria/incidiendo productividad/tasa impositiva 30%/obligación emprendimientos/menos oportunidasd subsistir/solicita eliminación salvaguardias/diálogo estructuradoClasificación CDD: TV-4207 Resumen: Francisco Alarcón, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, se pronunció sobre la política industrial del Gobierno y socializó algunas observaciones del sector industrial. Alarcón aseguró que la Federación de Industriales emitió una para manifestar su posición sobre la nueva política industrial. Aseguró que si bien la última legislación industrial tiene elementos positivos, lamentó que está lejos de ser una construcción conjunta con el sector privado. Alarcón lanzó algunas propuestas e hizo algunas observaciones a la legislación tributaria que estaría incidiendo en la productividad. Mencionó al impuesto mínimo, cuya tasa impositiva bordea el 30%. Aseguró que, con esta obligación, los emprendimientos tienen menos oportunidad de subsistir. Así mismo, insistió en la eliminación de las salvaguardias, más aún ahora que la balanza comercial no es deficitaria. “Esperamos un diálogo estructurado, dejando las ideologías y dogmas de lado”, apuntó.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4207 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4207 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Francisco Alarcón, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, se pronunció sobre la política industrial del Gobierno y socializó algunas observaciones del sector industrial. Alarcón aseguró que la Federación de Industriales emitió una para manifestar su posición sobre la nueva política industrial. Aseguró que si bien la última legislación industrial tiene elementos positivos, lamentó que está lejos de ser una construcción conjunta con el sector privado. Alarcón lanzó algunas propuestas e hizo algunas observaciones a la legislación tributaria que estaría incidiendo en la productividad. Mencionó al impuesto mínimo, cuya tasa impositiva bordea el 30%. Aseguró que, con esta obligación, los emprendimientos tienen menos oportunidad de subsistir. Así mismo, insistió en la eliminación de las salvaguardias, más aún ahora que la balanza comercial no es deficitaria. “Esperamos un diálogo estructurado, dejando las ideologías y dogmas de lado”, apuntó.
No hay comentarios para este ítem.