Pedro Páez: Las sanciones a Claro son por procesos distintos
Por: Paéz, Pedro [ Superintendencia de Control de Poder de Mercado].
Editor: Quito Sonorama 2016-09-15Descripción: p.Tema(s): aclaración sanción /Superintendencia Control Poder Mercado/Ecuador/Conecel operadora marca móvil Claro/medios comunicación informantepresuntas prácticas monopólicas/multado dos vece mismo tema/procesos totalmente distintos/primera multa (febrero de 2014)/claúsulas exclusividad/costos caros/servicio mala calidad/segunda multa/medida cautelar/abril 2013/suspender barreras entrada/caro servicio EcuadorClasificación CDD: RAD-848 Resumen: No es cierto que la Superintendencia de Control de Poder de Mercado haya impuesto dos multas a Conecel, operadora de la marca móvil Claro, pues las sanciones que enfrenta por presuntas prácticas monopólicas son procesos distintos, dijo el titular del organismo de control, Pedro Páez. Según la autoridad esta afirmación es una mentira que algunos medios de comunicación ayudaron a difundir. “La primera mentira es que se los haya multado dos veces por el mismo tema, se ha mostrado claramente que se trata de procesos totalmente distintos”, afirmó. Páez explicó que la primera multa (febrero de 2014) al detectar que la operadora tenía cláusulas de exclusividad que hacía que los costos para la competencia sea más alto, que el servicio sea de mala calidad y que haya zonas del país donde no llegaba la cobertura. La segunda multa se deriva de una medida cautelar aplicada en abril de 2013 disponiendo que debían suspenderse las barreras de entrada que hacían caro el servicio móvil en Ecuador, enfatizó Páez.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-848 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-848 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No es cierto que la Superintendencia de Control de Poder de Mercado haya impuesto dos multas a Conecel, operadora de la marca móvil Claro, pues las sanciones que enfrenta por presuntas prácticas monopólicas son procesos distintos, dijo el titular del organismo de control, Pedro Páez. Según la autoridad esta afirmación es una mentira que algunos medios de comunicación ayudaron a difundir. “La primera mentira es que se los haya multado dos veces por el mismo tema, se ha mostrado claramente que se trata de procesos totalmente distintos”, afirmó. Páez explicó que la primera multa (febrero de 2014) al detectar que la operadora tenía cláusulas de exclusividad que hacía que los costos para la competencia sea más alto, que el servicio sea de mala calidad y que haya zonas del país donde no llegaba la cobertura. La segunda multa se deriva de una medida cautelar aplicada en abril de 2013 disponiendo que debían suspenderse las barreras de entrada que hacían caro el servicio móvil en Ecuador, enfatizó Páez.
No hay comentarios para este ítem.