Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Pabel Muñoz al CNE: es un tema central el mejorar la reglamentación de las encuestas electorales

Por: Muñoz, Pabel [ director del instituto de pensamiento político de Alianza País].
Editor: Quito Gama TV 2016-08-10Descripción: p.Tema(s): normar encuestas/ pensamiento político Alianza País/Gama Tv Quito/política ecuatoriana/diferencias resultados encuestas/percepciones preelectorales evaluación Gobierno/Cedatos, Perfiles Opinión y Ciees/ciudadanía suele dejarse guiar/ganadores encuestas/Consejo Nacional Electoral/mejorar reglamentación/Código Democracia/pedir junto encuestas/notas técnicas y metodológicas “robustas”/ciudadanía investigadores interpretación informaciónClasificación CDD: TV-4077 Resumen: Pabel Muñoz, director del instituto de pensamiento político de Alianza País, dio una lectura a la diferencia de resultados entre algunas encuestas que se habían publicado en las últimas semanas, respecto a las percepciones preelectorales y la evaluación del Gobierno. Muñoz subrayó que algunas encuestas como las de Cedatos llaman a la reflexión por los resultados tan distintos a otras casas encuestadoras como Perfiles de Opinión y Ciees. El invitado explicó que la ciudadanía suele dejarse guiar, en algunos casos, por quienes ponen como ganadores a las encuestas, sobre todo cuando hay alto margen de indecisión. Por tal motivo, emplazó al Consejo Nacional Electoral a mejorar la reglamentación de las encuestas para “orientar el mejor el debate ciudadano”. “El Código de lo democracia hay una referencia vaguisima al decir que las encuestas deben ceñirse a los estándares de las ciencias sociales”, puntualizó. Afirmó que se debe pedir que, junto con las encuestas, se incluyan notas técnicas y metodológicas “robustas” que permitan a la ciudadanía y a los investigadores entender cómo se interpreta la información recogida y bajo qué criterios y parámetros. Puso por ejemplo las definiciones de las zonas urbanas y rurales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-4077 (Navegar estantería) Disponible TV-4077
Reservas Totales: 0

Pabel Muñoz, director del instituto de pensamiento político de Alianza País, dio una lectura a la diferencia de resultados entre algunas encuestas que se habían publicado en las últimas semanas, respecto a las percepciones preelectorales y la evaluación del Gobierno. Muñoz subrayó que algunas encuestas como las de Cedatos llaman a la reflexión por los resultados tan distintos a otras casas encuestadoras como Perfiles de Opinión y Ciees. El invitado explicó que la ciudadanía suele dejarse guiar, en algunos casos, por quienes ponen como ganadores a las encuestas, sobre todo cuando hay alto margen de indecisión. Por tal motivo, emplazó al Consejo Nacional Electoral a mejorar la reglamentación de las encuestas para “orientar el mejor el debate ciudadano”. “El Código de lo democracia hay una referencia vaguisima al decir que las encuestas deben ceñirse a los estándares de las ciencias sociales”, puntualizó. Afirmó que se debe pedir que, junto con las encuestas, se incluyan notas técnicas y metodológicas “robustas” que permitan a la ciudadanía y a los investigadores entender cómo se interpreta la información recogida y bajo qué criterios y parámetros. Puso por ejemplo las definiciones de las zonas urbanas y rurales.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha