Guillermo Abad: No se necesitan sanciones más fuertes en la Ley de Tránsito, sino que se cumpla
Por: Abad, Guillermo [representante de justicia vial].
Editor: Quito RTU 2016-08-04Descripción: p.Tema(s): cumplimiento ley/justicia vial/RTU/Jefatura Nacional Tránsito/Ley Tránsito/ Organización Mundial Salud (OMS)/accidentes falta educación/llamado responsabilidad individuo/transitar cuaklquier vía/respectar normas tránsitoClasificación CDD: TV-4046 Resumen: Guillermo Abad, representante de justicia vial, habló sobre varios aspectos referentes a los accidentes de tránsito, los cuales se han ido incrementando en las carreteras del país en el último tiempo, algo que se debe a la falta de educación en el país en este sentido, según dijo. Indicó que la Ley de Tránsito se la ha ido debilitando, pese a que la Organización Mundial de Salud (OMS) pide endurecerlas, pero a pesar de esto se cumple con el 90% de requerimientos de la organización, lo cual debería garantizar unas carreteras más seguras. Acusó a que la falta de educación es lo fundamental para encontrar tantos accidentes: “la educación vial debe ser parte del pensum educativo, desde pre-escolar, pero no se ha cumplido”. Dijo que no se necesitan sanciones más fuertes en la Ley de Tránsito, sino que las que están vigentes se cumplan. “La Ley en su conjunto está bien estructurada, pero no se ha cumplido”, acotó. Por último, hizo un llamado a la responsabilidad de cada individuo al momento de transitar por cualquier vía, ya que este es el primer paso para cuidar la vida propia y la del resto, respetando las normas de tránsito y siendo responsable al conducir un vehículo.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4046 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4046 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Guillermo Abad, representante de justicia vial, habló sobre varios aspectos referentes a los accidentes de tránsito, los cuales se han ido incrementando en las carreteras del país en el último tiempo, algo que se debe a la falta de educación en el país en este sentido, según dijo. Indicó que la Ley de Tránsito se la ha ido debilitando, pese a que la Organización Mundial de Salud (OMS) pide endurecerlas, pero a pesar de esto se cumple con el 90% de requerimientos de la organización, lo cual debería garantizar unas carreteras más seguras. Acusó a que la falta de educación es lo fundamental para encontrar tantos accidentes: “la educación vial debe ser parte del pensum educativo, desde pre-escolar, pero no se ha cumplido”. Dijo que no se necesitan sanciones más fuertes en la Ley de Tránsito, sino que las que están vigentes se cumplan. “La Ley en su conjunto está bien estructurada, pero no se ha cumplido”, acotó. Por último, hizo un llamado a la responsabilidad de cada individuo al momento de transitar por cualquier vía, ya que este es el primer paso para cuidar la vida propia y la del resto, respetando las normas de tránsito y siendo responsable al conducir un vehículo.
No hay comentarios para este ítem.