Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Paola Pabón: La Consulta Popular sobre paraísos fiscales fortalece la democracia

Por: Pabón, Paola [ secretaria de Gestión Política del Gobierno].
Colaborador(es): Monge, César [Director de CREO].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-08-04Descripción: p.Tema(s): pacto ético/gestión política/política ecuatoriana/Ecuavisa/comicios 2017/elecciones presidenciales/oficialismo consulta Popular/Constitución/Corte Constitucional/denuncia proppaganda política/vallas publicidad/CREO/Partido Social Cristiano Carchi/comentario gallada correísta/réplica empresas consorcio Lasso/familiares militantes/Fideicomisos Panamá/distintos paraísos fiscalesClasificación CDD: TV-4044 Resumen: La secretaria de Gestión Política del Gobierno, Paola Pabón, refirió que la consulta popular fortalece la democracia, pues durante 10 años de Gobierno hemos caminado de la mano de la gente, hemos ganado las elecciones de forma democrática, y hoy hemos planteado -de acuerdo a la Constitución-, a la Corte Constitucional una consulta popular, la misma que ha sido admitida a trámite. Pabón denunció vallas de campaña no solo del movimiento Creo sino también del Partido Social Cristiano (PSC) en la provincia del Carchi, por lo que espera que la autoridad electoral pueda pronunciarse sobre estos temas. Sobre la denuncia de César Monge, del movimiento Creo sobre la "gallada correista" mencionada en los "Panama Papers", replicó: "Monge lo que no dice es que varias de las empresas del consorcio de Lasso están a nombre de sus hijos, a nombre de varios militantes de su organización política, esto es cuestión de mirar y descubrir a nombre de quién se encuentran estos fideicomisos que están en Panamá y en distintos paraísos fiscales". Además, lo que no dice Monge es que en ese listado, como pretendían en un primer momento, encontrar a los dirigentes de nuestra organización política. Ahí no van a encontrar a la familia Correa en los paraísos fiscales, ni a nuestros dirigentes de nuestra organización política".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-4044.1 (Navegar estantería) Disponible TV-4044.1
Reservas Totales: 0

La secretaria de Gestión Política del Gobierno, Paola Pabón, refirió que la consulta popular fortalece la democracia, pues durante 10 años de Gobierno hemos caminado de la mano de la gente, hemos ganado las elecciones de forma democrática, y hoy hemos planteado -de acuerdo a la Constitución-, a la Corte Constitucional una consulta popular, la misma que ha sido admitida a trámite. Pabón denunció vallas de campaña no solo del movimiento Creo sino también del Partido Social Cristiano (PSC) en la provincia del Carchi, por lo que espera que la autoridad electoral pueda pronunciarse sobre estos temas. Sobre la denuncia de César Monge, del movimiento Creo sobre la "gallada correista" mencionada en los "Panama Papers", replicó: "Monge lo que no dice es que varias de las empresas del consorcio de Lasso están a nombre de sus hijos, a nombre de varios militantes de su organización política, esto es cuestión de mirar y descubrir a nombre de quién se encuentran estos fideicomisos que están en Panamá y en distintos paraísos fiscales". Además, lo que no dice Monge es que en ese listado, como pretendían en un primer momento, encontrar a los dirigentes de nuestra organización política. Ahí no van a encontrar a la familia Correa en los paraísos fiscales, ni a nuestros dirigentes de nuestra organización política".


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha