Rosana Alvarado: El Gobierno ha destinado para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas mucho más de lo recaudado
Por: Alvarado, Rosana [primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-08-03Descripción: p.Tema(s): justificación fondos/Asamblea Nacional/Primera Vicepresidencia/Rosana Alvarado/Ecuavisa/critica oposición parlamentaria/Contra Ley solidaridad/recursos destinados/reconstrucción Manabí Esmeraldas/Ministerio Finanzas/transferencia monto/pago proveedores/tercera parte monto totalClasificación CDD: TV-4036 Resumen: La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rosana Alvarado, reiteró la "indolencia" de la oposición parlamentaria que votó en contra de la Ley de Solidaridad, y que hoy lanza críticas al manejo de los recursos destinados a la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, pretendiendo desviar la atención llamando al ministro de Finanzas a la Asamblea Nacional. Alvarado recordó que cuando se aprobó la mencionada ley se estableció que el funcionario cada tres meses deberá rendir cuentas al Parlamento de esos recursos. La legisladora trató de explicar la transferencia de 120 millones para el pago de proveedores de Manabí y Esmeraldas, diciendo que "lo recaudado por la ley apenas será una tercera parte del monto total que se requiere para la reconstrucción integral de las provincias de Manabí y Esmeraldas...Lo que se ha recaudado por la vigencia de la ley son 120 millones de dólares, la inversión del Gobierno es de más de 155 millones de dólares, mucho más de lo que ha significado la recaudación...".Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-4036 (Navegar estantería) | Disponible | TV-4036 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rosana Alvarado, reiteró la "indolencia" de la oposición parlamentaria que votó en contra de la Ley de Solidaridad, y que hoy lanza críticas al manejo de los recursos destinados a la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, pretendiendo desviar la atención llamando al ministro de Finanzas a la Asamblea Nacional. Alvarado recordó que cuando se aprobó la mencionada ley se estableció que el funcionario cada tres meses deberá rendir cuentas al Parlamento de esos recursos. La legisladora trató de explicar la transferencia de 120 millones para el pago de proveedores de Manabí y Esmeraldas, diciendo que "lo recaudado por la ley apenas será una tercera parte del monto total que se requiere para la reconstrucción integral de las provincias de Manabí y Esmeraldas...Lo que se ha recaudado por la vigencia de la ley son 120 millones de dólares, la inversión del Gobierno es de más de 155 millones de dólares, mucho más de lo que ha significado la recaudación...".
No hay comentarios para este ítem.