Santiago García: El país ha llegado a un punto máximo de endeudamiento
Por: Garcia, Santiago [economista y docente universitario].
Editor: Quito (Pichincha Universal) 2016-08-02Descripción: p.Tema(s): panorama económico/economista/Santiago Garcia/Radio Pichincha Universal/economía ecuatoriana/Gobierno Nacional/compromiso económico/medidas neoliberales/proceso endeudamiento/pago intereses capital/situación crítica delicada/ fase recesiva/decrecimiento económico/deteriodo condiciones sociales/incremento subempleo desempleoClasificación CDD: RAD-801 Resumen: Hemos llegado a un punto máximo de endeudamiento público con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), así lo manifestó el economista y docente universitario, Santiago García, quien manifestó que ese compromiso económico podría provocar que el Gobierno Nacional tome medidas neoliberales. “Y es que el proceso de endeudamiento nos lleva a una circunstancia donde se vuelve más importante pagar los intereses y el capital de la deuda que pagar la salud y educación, como lo hizo el actual Régimen”, añadió. De ahí que calificó que el panorama económico es complicado y complejo, pues el país se encuentra en una fase recesiva que se expresa en un decrecimiento económico y en el deterioro de las condiciones sociales y el incremento del subempleo y desempleo. Para García las medidas económicas que ha tomado el régimen son positivas pues han servido para enfrentar el choque externo sin que se caiga la estantería por tener dolarización.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-801 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-801 |
Hemos llegado a un punto máximo de endeudamiento público con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), así lo manifestó el economista y docente universitario, Santiago García, quien manifestó que ese compromiso económico podría provocar que el Gobierno Nacional tome medidas neoliberales. “Y es que el proceso de endeudamiento nos lleva a una circunstancia donde se vuelve más importante pagar los intereses y el capital de la deuda que pagar la salud y educación, como lo hizo el actual Régimen”, añadió. De ahí que calificó que el panorama económico es complicado y complejo, pues el país se encuentra en una fase recesiva que se expresa en un decrecimiento económico y en el deterioro de las condiciones sociales y el incremento del subempleo y desempleo. Para García las medidas económicas que ha tomado el régimen son positivas pues han servido para enfrentar el choque externo sin que se caiga la estantería por tener dolarización.
No hay comentarios para este ítem.