Virgilio Hernández aclara dudas sobre uso de recursos de Ley de Solidaridad
Por: Hernández, Virgilio [ Presidente de la Comisión de lo Económico de la Asamblea Nacional].
Editor: Quito Sonorama 2016-07-27Descripción: p.Tema(s): derecho réplica/asamblea Nacional Comisión Económico/aclara dudas/recursos detinados Ley Solidaridad/reconstrucción zonas afectada/terremoto 16 abril 2016/Ministerio Finanzas destino fondos/desmiente pago a Chevron/Radio SonoramaClasificación CDD: RAD-791 Resumen: El asambleísta Virgilio Hernández, Presidente de la Comisión de lo Económico de la Asamblea Nacional dijo que por mandato, los recursos destinados a la Ley de Solidaridad deben ir a la reconstrucción de las zonas afectadas Manabí y Esmeraldas y no son de interpretación de ningún funcionario ni de su discrecional disposición. Hernández se ratificó en su solicitud de información para que el Ministro de Finanzas aclare si se ocuparon fondos de esta ley a otros fines. Virgilio Hernández calificó de “malidicente” la sospecha de que la operación de pago a Chevron se habría pagado de fondos de la Ley de Solidaridad. Añadió que este tema solo forma parte de la desinformación de algunos actores políticos en tiempos pre electorales.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-791 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-791 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El asambleísta Virgilio Hernández, Presidente de la Comisión de lo Económico de la Asamblea Nacional dijo que por mandato, los recursos destinados a la Ley de Solidaridad deben ir a la reconstrucción de las zonas afectadas Manabí y Esmeraldas y no son de interpretación de ningún funcionario ni de su discrecional disposición. Hernández se ratificó en su solicitud de información para que el Ministro de Finanzas aclare si se ocuparon fondos de esta ley a otros fines. Virgilio Hernández calificó de “malidicente” la sospecha de que la operación de pago a Chevron se habría pagado de fondos de la Ley de Solidaridad. Añadió que este tema solo forma parte de la desinformación de algunos actores políticos en tiempos pre electorales.
No hay comentarios para este ítem.