Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

63 % del electorado no sabe por quién votar en las próximas elecciones, según estudio de Cedatos

Por: Córdova, Ángel Polibio [ gerente de Cedatos-Gallup].
Colaborador(es): Correa, Rafael [Presidende de la República] | Lasso, Guillermo [candidato presidencial del movimiento CREO] | Moreno, Lenin [precandidato oficialista].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-07-22Descripción: p.Tema(s): comicios/ gerente de Cedatos-Gallup/política/comicios 2017/elecciones presidenciales/varios datos de estudios/ encuestadora a miles de personas/ cuestionaba principalmente sobre su preferencia para presidente del país,/ 23 provincias del país/ nivel de confianza es del estudio es del 97%/indecisión electoral en el país ha crecido./crecimiento sostenido desde el año anterior/criterios cambian al momento/manera reservada//combinación de candidatosClasificación CDD: TV-3055 Resumen: Ángel Polibio Córdova, gerente de Cedatos-Gallup, compartió varios datos de estudios que ha realizado su encuestadora a miles de personas, en donde se les cuestionaba principalmente sobre su preferencia para presidente del país, lo cual arrojó varios datos que estarían muy aproximados a lo que pasaría en 2017. Explicó que se realizaron más de 2 mil entrevistas a familias, en 15 ciudades de las 23 provincias del país y que el nivel de confianza es del estudio es del 97%. El dato más importante es que la indecisión electoral en el país ha crecido. Cerca del 63% de los participantes no sabe por quién votar en 2017. Córdova señaló que esta cifra ha tenido un crecimiento sostenido desde el año anterior. Del 31% que ya tienen decidido por quien votar, el 39% votaría por Rafael Correa, Guillermo Lasso tendría el 21% del electorado y Lenin Moreno el 14%. Sin embargo, al entregar una papeleta a los entrevistados con todos los nombres y fotos de los precandidatos, y pedirles que voten en forma reservada, el 28% de los encuestados votó por el presidente Correa y el 21% por Guillermo Lasso. Mientras que al cambiar el candidato de Alianza País en una segunda papeleta; es decir Moreno por Correa, el primero obtuvo el 33% de la votación. En una eventual segunda vuelta, Guillermo Lasso vencería con el 32% de los votos a Rafael Correa, quien obtendría alrededor del 29,5% de los votos, según arrojó el estudio. Córdova acotó que los estudios de Cedatos-Gallup no son patrocinados por ninguna persona o movimiento político en particular.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

Ángel Polibio Córdova, gerente de Cedatos-Gallup, compartió varios datos de estudios que ha realizado su encuestadora a miles de personas, en donde se les cuestionaba principalmente sobre su preferencia para presidente del país, lo cual arrojó varios datos que estarían muy aproximados a lo que pasaría en 2017. Explicó que se realizaron más de 2 mil entrevistas a familias, en 15 ciudades de las 23 provincias del país y que el nivel de confianza es del estudio es del 97%. El dato más importante es que la indecisión electoral en el país ha crecido. Cerca del 63% de los participantes no sabe por quién votar en 2017. Córdova señaló que esta cifra ha tenido un crecimiento sostenido desde el año anterior. Del 31% que ya tienen decidido por quien votar, el 39% votaría por Rafael Correa, Guillermo Lasso tendría el 21% del electorado y Lenin Moreno el 14%. Sin embargo, al entregar una papeleta a los entrevistados con todos los nombres y fotos de los precandidatos, y pedirles que voten en forma reservada, el 28% de los encuestados votó por el presidente Correa y el 21% por Guillermo Lasso. Mientras que al cambiar el candidato de Alianza País en una segunda papeleta; es decir Moreno por Correa, el primero obtuvo el 33% de la votación. En una eventual segunda vuelta, Guillermo Lasso vencería con el 32% de los votos a Rafael Correa, quien obtendría alrededor del 29,5% de los votos, según arrojó el estudio. Córdova acotó que los estudios de Cedatos-Gallup no son patrocinados por ninguna persona o movimiento político en particular.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha