Alexis Mera: "Hay 3 maneras de robar en este país"
Por: Mera, Alexis [secretario jurídico de la Presidencia de la República].
Colaborador(es): Monge, César [ director nacional del movimiento Creo] | Merizalde, Pedro [principal de la petrolera estatal Petroecuador].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-07-20Descripción: p.Tema(s): consulta/secretario jurídico de la Presidencia de la República/director nacional del movimiento Creo/ principal de la petrolera estatal Petroecuador/réplica a declaraciones/oposición/Consulta Popular/planteada por el Gobierno/caso/ "Panama Papers"/bienes en empresas offshore en paraísos fiscales so pena de destituciónClasificación CDD: TV-3033 Resumen: El secretario jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, ha sido bien explícito al decir que "hay tres maneras de robar en este país para los funcionarios: o tienen la plata en billetes en su casa, como hemos visto a algunos políticos fuera del Ecuador, o tiene un primo, un hermano, agnado o cognado, que tiene todos los bienes con los cuales he trabajado ilícitamente, o están en paraísos fiscales". "Si yo elimino la tercera causal estoy eliminando un tercio de las posibilidades de corromper en este país", eso dijo Mera a modo de justificación de la consulta popular que impulsa el Ejecutivo para prohibir que un funcionario tenga sus bienes en empresas offshore en paraísos fiscales so pena de destitución. Siguiendo la lógica refranero del funcionario: "En arca abierta, el justo peca". Si yo tengo una compañía en un paraíso fiscal tengo la posibilidad de que me regalen un yate, me abran una cuenta corriente, que me pongan plata, es una tentación, entonces, es mejor que los ecuatorianos no tengamos la tentación de tener una empresa en paraísos fiscales...". En réplica a las declaraciones del director nacional del movimiento Creo, César Monge, quien dijo que la "galladas correísta" está en los "Panama Papers", Mera contestó que Monge miente porque "ningún miembro del Gabinete (Ministerial) está en los 'Panama Papers', en cambio su jefe sí lo está". Según Mera, "el Gobierno está empezando a cumplir. Las dos únicas personas (vinculadas al Régimen) mencionadas en los "Panamá Papers", cómo es Pedro Merizalde, principal de la petrolera estatal Petroecuador, va a retornar su compañía a Ecuador".Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-3033 (Navegar estantería) | Disponible | TV-3033 |
El secretario jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, ha sido bien explícito al decir que "hay tres maneras de robar en este país para los funcionarios: o tienen la plata en billetes en su casa, como hemos visto a algunos políticos fuera del Ecuador, o tiene un primo, un hermano, agnado o cognado, que tiene todos los bienes con los cuales he trabajado ilícitamente, o están en paraísos fiscales". "Si yo elimino la tercera causal estoy eliminando un tercio de las posibilidades de corromper en este país", eso dijo Mera a modo de justificación de la consulta popular que impulsa el Ejecutivo para prohibir que un funcionario tenga sus bienes en empresas offshore en paraísos fiscales so pena de destitución. Siguiendo la lógica refranero del funcionario: "En arca abierta, el justo peca". Si yo tengo una compañía en un paraíso fiscal tengo la posibilidad de que me regalen un yate, me abran una cuenta corriente, que me pongan plata, es una tentación, entonces, es mejor que los ecuatorianos no tengamos la tentación de tener una empresa en paraísos fiscales...". En réplica a las declaraciones del director nacional del movimiento Creo, César Monge, quien dijo que la "galladas correísta" está en los "Panama Papers", Mera contestó que Monge miente porque "ningún miembro del Gabinete (Ministerial) está en los 'Panama Papers', en cambio su jefe sí lo está". Según Mera, "el Gobierno está empezando a cumplir. Las dos únicas personas (vinculadas al Régimen) mencionadas en los "Panamá Papers", cómo es Pedro Merizalde, principal de la petrolera estatal Petroecuador, va a retornar su compañía a Ecuador".
No hay comentarios para este ítem.