Juan Ponce: si no pagan las asignaciones, no habrá convocatoria de maestrías este año
Por: Ponce, Juan [ director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso)].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-07-15Descripción: p.Tema(s): retrasos/ director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso)economía/“serios problemas de financiamiento”/Gobierno Nacional/retraso en siete meses de asignaciones/50% de la financiación de la institución/obligando a separar hasta ahora a 15 trabajadores por motivos financieros/fondos públicos/asignados son usados tanto para pagar becas como para cubrir sueldos y salarios/obligaría a la institución a no abrir ofertas de maestrías para este añoClasificación CDD: TV-3004 Resumen: El director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Juan Ponce, comentó sobre los “serios problemas de financiamiento” que la institución tendría. Ponce detalló que el Gobierno se habría retrasado en siete meses de asignaciones en lo que va de este año, cifra que representaría, según él, más de ocho millones o el 50% de la financiación de la institución. Ponce además explicó que esta situación habría obligado a la institución a separar hasta ahora a 15 trabajadores por motivos financieros. Además detalló que los fondos públicos que les son asignados son usados tanto para pagar becas como para cubrir sueldos y salarios; por lo que la falta de pagos del Gobierno obligaría a la institución a no abrir ofertas de maestrías para este año, según afirmó.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-3004 (Navegar estantería) | Disponible | TV-3004 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Juan Ponce, comentó sobre los “serios problemas de financiamiento” que la institución tendría. Ponce detalló que el Gobierno se habría retrasado en siete meses de asignaciones en lo que va de este año, cifra que representaría, según él, más de ocho millones o el 50% de la financiación de la institución. Ponce además explicó que esta situación habría obligado a la institución a separar hasta ahora a 15 trabajadores por motivos financieros. Además detalló que los fondos públicos que les son asignados son usados tanto para pagar becas como para cubrir sueldos y salarios; por lo que la falta de pagos del Gobierno obligaría a la institución a no abrir ofertas de maestrías para este año, según afirmó.
No hay comentarios para este ítem.