Científicos denuncian que el petróleo amenaza a 745 especies en la Amazonía
Por: Ecology and Evolution [científicos].
Colaborador(es): Bonaccorso, Elisa [investigadora de la Universidad Tecnológica Indoamérica de Ecuador] | español Muñoz, Jesus [del Real Jardín Botánico] | español Fajardo, Javier [del Real Jardín Botánico] | Lessmann, Janeth [de la Universidad Católica de Chile].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-07-11Descripción: p.Tema(s): contaminación/ Ecology and Evolution/científicos/estudio/denuncian/petróleo amenaza a 745 especies/amazonía/advierte/gran vulnerabilidad de la zona/investigación, de ámbito internacional/investigadora de la Universidad Tecnológica Indoamérica de Ecuador/españoles del Real Jardín Botánico/investigadores de la Universidad Católica de ChileClasificación CDD: TV-2991 Resumen: La ampliación de la extracción de petróleo en la Amazonía ecuatoriana podría amenazar la supervivencia de más de 25 ecosistemas y 745 especies únicas, según un estudio de Ecology and Evolution que advierte de la gran vulnerabilidad de la zona. La investigación, de ámbito internacional, cuenta con la participación de la investigadora Elisa Bonaccorso, de la Universidad Tecnológica Indoamérica de Ecuador; los españoles Jesús Muñoz y Javier Fajardo del Real Jardín Botánico; y de Janeth Lessmann, de la Universidad Católica de Chile.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2991 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2991 |
Reservas Totales: 0
La ampliación de la extracción de petróleo en la Amazonía ecuatoriana podría amenazar la supervivencia de más de 25 ecosistemas y 745 especies únicas, según un estudio de Ecology and Evolution que advierte de la gran vulnerabilidad de la zona. La investigación, de ámbito internacional, cuenta con la participación de la investigadora Elisa Bonaccorso, de la Universidad Tecnológica Indoamérica de Ecuador; los españoles Jesús Muñoz y Javier Fajardo del Real Jardín Botánico; y de Janeth Lessmann, de la Universidad Católica de Chile.
No hay comentarios para este ítem.