Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ernesto Pazmiño: Indígenas y policías con penas distintas por el mismo delito

Por: Pazmiño, Ernesto [Defensor Público General del Estado].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-07-07Descripción: p.Tema(s): desproporción/Defensor Público General del Estado/desproporción de penas/Código Orgánico Integral Penal, COIP,/sentencias últimas de un mismo delito/ paralización de servicios públicos/ Corte Provincial de Loja/policías involucrados en el 30-S, un año de cárcel y 70 dólares/indígenas saraguros, por el mismo delito y el mismo juez, les impusieron 4 años y una multa de 1.500 dólaresClasificación CDD: TV-2967 Resumen: El Defensor Público General del Estado, Ernesto Pazmiño, se reafirmó en la desproporción de las penas contempladas en el Código Orgánico Integral Penal, COIP, y citó dos sentencias últimas de un mismo delito: paralización de servicios públicos. Explicó que la Corte Provincial de Loja le impuso a los policías involucrados en el 30-S, un año de cárcel y 70 dólares; mientras que a los indígenas saraguros, por el mismo delito y el mismo juez, les impusieron 4 años y una multa de 1.500 dólares. "Por qué por ser indígenas cuatro años, y por qué por tener poder, por ser policía, un año", dijo. "Esa desproporción en las penas es lo que critico", apostilló. Ante esa injusticia, el Defensor Público añadió que ha presentado a la Asamblea Nacional un proyecto de rebaja de penas por el delito de la propiedad en el COIP.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-2967 (Navegar estantería) Disponible TV-2967
Reservas Totales: 0

El Defensor Público General del Estado, Ernesto Pazmiño, se reafirmó en la desproporción de las penas contempladas en el Código Orgánico Integral Penal, COIP, y citó dos sentencias últimas de un mismo delito: paralización de servicios públicos. Explicó que la Corte Provincial de Loja le impuso a los policías involucrados en el 30-S, un año de cárcel y 70 dólares; mientras que a los indígenas saraguros, por el mismo delito y el mismo juez, les impusieron 4 años y una multa de 1.500 dólares. "Por qué por ser indígenas cuatro años, y por qué por tener poder, por ser policía, un año", dijo. "Esa desproporción en las penas es lo que critico", apostilló. Ante esa injusticia, el Defensor Público añadió que ha presentado a la Asamblea Nacional un proyecto de rebaja de penas por el delito de la propiedad en el COIP.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha