Andrés Páez: “Yo no me aferro a ninguna candidatura”
Por: Paéz, Andrés [asambleísta que recientemente se desvinculó del movimiento CREO].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-07-07Descripción: p.Tema(s): comicios/Asamblea Nacional/ex de CREO/política/comicios 2017/elecciones presidenciales/nominación como precandidato presidencial/un grupo de ciudadanos/ supone deponer/su aspiración a ser presidente/“El país quiere salir del correísmo/ pero no quiere regresar a lo que había antes de este”/“tengan concepción de la crisis lacerante que vive el país”Clasificación CDD: TV-2963 Resumen: Andrés Páez, asambleísta que recientemente se desvinculó del movimiento CREO, habló sobre su nominación como precandidato presidencial, por parte de un grupo de ciudadanos. Aseguró que aquello es un compromiso para él pero no necesariamente implica cerrarse a la unión con otros movimientos, incluso si ello supone deponer su aspiración a ser presidente. “El país quiere salir del correísmo, pero no quiere regresar a lo que había antes de este”, manifestó. Dijo también que es necesario que los ecuatorianos “tengan concepción de la crisis lacerante que vive el país”. Esto va más allá de las candidaturas, por lo que lo importante es “quien recoja las necesidades de los ciudadanos” y no quien tenga “los mejores números”., finalizó.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2963 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2963 |
Andrés Páez, asambleísta que recientemente se desvinculó del movimiento CREO, habló sobre su nominación como precandidato presidencial, por parte de un grupo de ciudadanos. Aseguró que aquello es un compromiso para él pero no necesariamente implica cerrarse a la unión con otros movimientos, incluso si ello supone deponer su aspiración a ser presidente. “El país quiere salir del correísmo, pero no quiere regresar a lo que había antes de este”, manifestó. Dijo también que es necesario que los ecuatorianos “tengan concepción de la crisis lacerante que vive el país”. Esto va más allá de las candidaturas, por lo que lo importante es “quien recoja las necesidades de los ciudadanos” y no quien tenga “los mejores números”., finalizó.
No hay comentarios para este ítem.