Ximena Ponce y Andrés Burbano: Debate Código Ingenios
Por: Burbano de Lara, Andrés [presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software].
Colaborador(es): Ponce, Ximena [asambleísta de Alianza País].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-06-29Descripción: p.Tema(s): código/presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software/Asamblea Nacional/Alianza País/Código Ingenios /debate/ proponen esta ley/importancia de este reglamento/incentivar industria digital ecuatoriana/ Código aún perfectible/preocupación ciertos artículos/desarrolladores/sugerencia de no incluir a su sector dentro del Código/asambleísta/este Código/reconocer el ingenio”/ aún tienen problemas con algunos artículos de esta ley,/ ayuda al sector de desarrolladores/redacción y desarrollo de varios artículos /ambiguos/reconocer el valor/ innova y que se comercialice con un buen valor/permite romper con la dependencia tecnológica/ avanzar hacía el desarrollo/innovaciónClasificación CDD: TV-2903 Resumen: El Código Ingenios fue debatido por un representante de desarrolladores de software y una legisladora de Alianza País, quienes proponen esta ley; en donde destacaron la importancia de este reglamento para incentivar a la industria digital ecuatoriana, pese a que coincidieron en que es un Código aún perfectible. Andrés Burbano de Lara, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software, sostuvo que es importante dar apertura a este tipo de leyes, pero que ven con preocupación ciertos artículos que tienen que ver con los desarrolladores, pero que agradecen la apertura que han tenido desde el gobierno para hacer sentir su malestar. Incluso, señaló que habrían aceptado su sugerencia de no incluir a su sector dentro del Código. Por su parte, la asambleísta Ximena Ponce recordó que este Código “es para eso, para reconocer el ingenio”. También manifestó que aún tienen problemas con algunos artículos de esta ley, por lo que incluso han solicitado ayuda al sector de desarrolladores para la redacción y desarrollo de varios artículos que aún resultan ambiguos o que no son muy beneficiosos para el sector. “Queremos mantener el principio, reconocer el valor de aquel que innova y que se comercialice con un buen valor. Esto permite romper con la dependencia tecnológica y avanzar hacía el desarrollo de la innovación”, subrayó. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2903 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2903 |
El Código Ingenios fue debatido por un representante de desarrolladores de software y una legisladora de Alianza País, quienes proponen esta ley; en donde destacaron la importancia de este reglamento para incentivar a la industria digital ecuatoriana, pese a que coincidieron en que es un Código aún perfectible. Andrés Burbano de Lara, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software, sostuvo que es importante dar apertura a este tipo de leyes, pero que ven con preocupación ciertos artículos que tienen que ver con los desarrolladores, pero que agradecen la apertura que han tenido desde el gobierno para hacer sentir su malestar. Incluso, señaló que habrían aceptado su sugerencia de no incluir a su sector dentro del Código. Por su parte, la asambleísta Ximena Ponce recordó que este Código “es para eso, para reconocer el ingenio”. También manifestó que aún tienen problemas con algunos artículos de esta ley, por lo que incluso han solicitado ayuda al sector de desarrolladores para la redacción y desarrollo de varios artículos que aún resultan ambiguos o que no son muy beneficiosos para el sector. “Queremos mantener el principio, reconocer el valor de aquel que innova y que se comercialice con un buen valor. Esto permite romper con la dependencia tecnológica y avanzar hacía el desarrollo de la innovación”, subrayó. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.