Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Luis Fernando Torres y Virgilio Hernández: Debate Ley Medicina

Por: Hernández, Virgilio [ asambleísta de PAÍS ].
Colaborador(es): Torres, Luis Fernando [asambleíta de (Cambio-PSC)].
Editor: Quito (Televisión Legislativa) 2016-06-27Descripción: p.Tema(s): medicina/Asamblea Nacional/Alianza País/ (Cambio-PSC/Comisión de Salud/debate Ley de Medicina/oficialismo manifiesta/“tiene que revisarse la proporcionalidad/sobre sanciones/no todas iguales/ leves, graves y muy graves/ consecuencia jurídica del incumplimiento del Art. 15 del proyecto de ley/documento final al pleno/legislativo/ ley positiva que corregirá abusos y precautelar /empresas/dediquen a su objetivo fundamental/asambleísta de oposición/Ley de Salud Integral y Medicina Prepagada/no entra a votación/ a tiempo de corregir la proporcionalidad /corrija abusos/mismo tiempo no liquide /a empresas de medicina prepagada/texto entre el primer y segundo/debate ha mejorado/sanciones son drásticas y desproporcionadas/afecta a usuarios/empresas deplorableClasificación CDD: TV-2881 Resumen: El asambleísta de PAÍS Virgilio Hernández, consideró que “tiene que revisarse la proporcionalidad. No todas las sanciones pueden ser las mismas. No puede haber una sola multa para todas las sanciones leves, graves y muy graves”. Hernández además indicó que no hay consecuencia jurídica del incumplimiento del Art. 15 del proyecto de ley. Indicó que está en manos del ponente de la Comisión de Salud presentar un documento final al pleno de la Asamblea Nacional. No obstante, ambos asambleístas coincidieron en que esta es una ley positiva que corregirá abusos y precautelar que estas empresas se dediquen a su objetivo fundamental. Por otro lado, a criterio del asambleístas Luis Fernando Torres (Cambio-PSC), la Ley de Salud Integral y Medicina Prepagada aún no se vota en el pleno de la Asamblea Nacional, el ponente aún está a tiempo de corregir la proporcionalidad de las penas de tal manera que corrija los abusos, pero al mismo tiempo no liquide a las empresas de medicina prepagada. Si bien reconoció que el texto entre el primer y segundo debate ha mejorado, aseguró que “las sanciones son drásticas y desproporcionadas”. Explicó que esto termina afectando a los usuarios y dejará a las empresas en “una situación financiera deplorable”. (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-2881 (Navegar estantería) Disponible TV-2881
Reservas Totales: 0

El asambleísta de PAÍS Virgilio Hernández, consideró que “tiene que revisarse la proporcionalidad. No todas las sanciones pueden ser las mismas. No puede haber una sola multa para todas las sanciones leves, graves y muy graves”. Hernández además indicó que no hay consecuencia jurídica del incumplimiento del Art. 15 del proyecto de ley. Indicó que está en manos del ponente de la Comisión de Salud presentar un documento final al pleno de la Asamblea Nacional. No obstante, ambos asambleístas coincidieron en que esta es una ley positiva que corregirá abusos y precautelar que estas empresas se dediquen a su objetivo fundamental. Por otro lado, a criterio del asambleístas Luis Fernando Torres (Cambio-PSC), la Ley de Salud Integral y Medicina Prepagada aún no se vota en el pleno de la Asamblea Nacional, el ponente aún está a tiempo de corregir la proporcionalidad de las penas de tal manera que corrija los abusos, pero al mismo tiempo no liquide a las empresas de medicina prepagada. Si bien reconoció que el texto entre el primer y segundo debate ha mejorado, aseguró que “las sanciones son drásticas y desproporcionadas”. Explicó que esto termina afectando a los usuarios y dejará a las empresas en “una situación financiera deplorable”. (Ecuador en Vivo)


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha