Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Inés Manzano: los delitos ambientales son de acción pública, cualquier fiscal puede iniciar el proceso penal

Por: Manzano, Inés [abogada ambientalista].
Editor: Guayaquil Telerama 2016-06-23Descripción: p.Tema(s): delito/ abogada ambientalista/análisis/impacto ambiental ocurrido en el río Daule/y sus consecuencias legales/vertido accidental de aceite/grave afectación ambiental y a Guayaquil/sin servicio de agua potable por algunas horas/necesidad/políticas de control más fuertes/instituciones nacionales/instituciones de control/generar/ políticas que protejan el recurso/coordinen su uso y establezcan sanciones/delitos contra el medio ambiente/contra el agua/legislación ecuatoriana/daños ambientales son delitos de acción públicaClasificación CDD: TV-2872 Resumen: Inés Manzano, abogada ambientalista, hizo un análisis del impacto ambiental ocurrido en el río Daule y sus consecuencias legales, luego del vertido accidental de aceite que habría dejado una grave afectación ambiental y a Guayaquil sin servicio de agua potable por algunas horas. Manzano resaltó que la desgracia permite reconocer cuán importante es el recurso y la necesidad de tener políticas de control más fuertes por parte de las instituciones nacionales, así también, la forma como se opera el recurso que no es abundante. Emplazó a las instituciones de control a generar políticas que protejan el recurso, coordinen su uso y establezcan sanciones ejemplificadoras a quienes cometan delitos contra el medio ambiente y, particularmente, contra el agua. Recordó que la legislación ecuatoriana considera que los daños ambientales son delitos de acción pública. Por lo que, ante la confesión de parte de la empresa, cualquier fiscal puede iniciar un proceso penal de oficio. Así también, la compañía no estaría exenta de sanciones, con su representante legal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-2872 (Navegar estantería) Disponible TV-2872
Reservas Totales: 0

Inés Manzano, abogada ambientalista, hizo un análisis del impacto ambiental ocurrido en el río Daule y sus consecuencias legales, luego del vertido accidental de aceite que habría dejado una grave afectación ambiental y a Guayaquil sin servicio de agua potable por algunas horas. Manzano resaltó que la desgracia permite reconocer cuán importante es el recurso y la necesidad de tener políticas de control más fuertes por parte de las instituciones nacionales, así también, la forma como se opera el recurso que no es abundante. Emplazó a las instituciones de control a generar políticas que protejan el recurso, coordinen su uso y establezcan sanciones ejemplificadoras a quienes cometan delitos contra el medio ambiente y, particularmente, contra el agua. Recordó que la legislación ecuatoriana considera que los daños ambientales son delitos de acción pública. Por lo que, ante la confesión de parte de la empresa, cualquier fiscal puede iniciar un proceso penal de oficio. Así también, la compañía no estaría exenta de sanciones, con su representante legal.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha