Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Hector Enríquez: “En la industria farmacéutica no existe margen de error”

Por: Enríquez, Hector [ gerente general de laboratorios Life].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-06-20Descripción: p.Tema(s): subasta/ gerente general de laboratorios Life/opinión/ proceso de subasta inversa de medicamentos/ llevado a cabo por el Servicio de Contratación Pública (Sercop)/ industria farmacéutica es extremadamente regulada/“En esta industria no existe margen de error/cuestionamientos/modelo de contratación de medicamentos/Sercop/participar a empresas extranjeras sin presentar registro sanitario en el país/garantías modernas/proceso de adquisición/garantizar/ productos manufacturados sean de buena calidadClasificación CDD: TV-2839 Resumen: Héctor Enríquez, gerente general de laboratorios Life, dio su opinión sobre el proceso de subasta inversa de medicamentos llevado a cabo por el Servicio de Contratación Pública (Sercop). El representante de Life aseguró que la industria farmacéutica es extremadamente regulada y, quienes están en esa actividad, deben seguir al pie de la letra las regulaciones. “En esta industria no existe margen de error”, afirmó. Así mismo, expresó sus cuestionamientos al modelo de contratación de medicamentos, impulsado por el Sercop. Cuestionó que se haya permitido participar a empresas extranjeras sin presentar registro sanitario en el país. Así también, aseveró que los conceptos de garantía modernas no permiten hacer análisis al final del proceso de adquisición de medicamentos, por el contrario, existen procedimientos de validación que permiten garantizar que los productos manufacturados sean de buena calidad. Mencionó, por ejemplo, el Informe 32 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Emplazó al Estado a garantizar la calidad de los productos, por medio del Arcsa y el Ministerio de Salud, con el mismo interés que tiene el Sercop de anunciar un ahorro a partir de los precios referenciales. “Necesitamos un organismo regulador sólido y fuerte”, puntualizó Enríquez. (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-2839 (Navegar estantería) Disponible TV-2839
Reservas Totales: 0

Héctor Enríquez, gerente general de laboratorios Life, dio su opinión sobre el proceso de subasta inversa de medicamentos llevado a cabo por el Servicio de Contratación Pública (Sercop). El representante de Life aseguró que la industria farmacéutica es extremadamente regulada y, quienes están en esa actividad, deben seguir al pie de la letra las regulaciones. “En esta industria no existe margen de error”, afirmó. Así mismo, expresó sus cuestionamientos al modelo de contratación de medicamentos, impulsado por el Sercop. Cuestionó que se haya permitido participar a empresas extranjeras sin presentar registro sanitario en el país. Así también, aseveró que los conceptos de garantía modernas no permiten hacer análisis al final del proceso de adquisición de medicamentos, por el contrario, existen procedimientos de validación que permiten garantizar que los productos manufacturados sean de buena calidad. Mencionó, por ejemplo, el Informe 32 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Emplazó al Estado a garantizar la calidad de los productos, por medio del Arcsa y el Ministerio de Salud, con el mismo interés que tiene el Sercop de anunciar un ahorro a partir de los precios referenciales. “Necesitamos un organismo regulador sólido y fuerte”, puntualizó Enríquez. (Ecuador en Vivo)

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha