Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ningún inversor serio hará inversiones a 'precio de gallina robada' con un Gobierno que está de salida y sin dinero

Por: Freile, Padro [de Plataforma Ciudadana "Quinto Poder"].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-06-17Descripción: p.Tema(s): venta/ Plataforma Ciudadana "Quinto Poder/Gobierno Nacional/economía del país/anuncio/venta de activos estatales/ marco jurídico actual del país/no es el adecuado/promover inversión directa a largo plazo/hidroeléctricas/ beneficios y generar ahorro,/larga farra del Socialismo del Siglo XXI/terminar su período gubernamental/ inversores es muy importante tener certeza/valoraciones/, condiciones de mercado/ y regulatorias son óptimas/ofertar sin miedo un valor que sea útil para el Estado/aparato público/ciudadanía/nversores interesados que sean aliados políticos del GobiernoClasificación CDD: TV-2828 Resumen: Pedro Freile, de Plataforma Ciudadana "Quinto Poder", al comentar sobre la anunciada venta de activos estatales por el presidente de la República, sostuvo que el marco jurídico actual del país no es el adecuado para promover la inversión directa a largo plazo. Freile citó como ejemplo a las hidroeléctricas justamente cuando ya comienzan a dar beneficios y generar ahorro, deciden venderla para seguir farreando, esto es la larga farra del Socialismo del Siglo XXI está a punto de vender ese activo para seguir farreando, "la ciudadanía no lo va a permitir". Explicó que el Gobierno está a punto de terminar su período gubernamental, entonces por qué intentar hacer la venta de activos este momento, si se sabe que está por culminar su período. Para los inversores es muy importante tener certeza de que las valoraciones, condiciones de mercado y regulatorias son óptimas para poder ofertar sin miedo un valor que sea útil para el Estado, y aquí no solo me refiero al aparato público sino a toda la ciudadanía. Freile mira con sospecha de que en las actuales circunstancias en que al Gobierno le queda un año de gestión pretenda vender activos estatales, porque solo pueden haber inversores interesados que sean aliados políticos del Gobierno o eventualmente cómplices comerciales de altos funcionarios del Régimen. Freile sustenta esta afirmación porque ningún inversor serio que quiere instalarse a largo plazo en el país va a lidiar con un Gobierno que está por salir, que está en condiciones deficitarias de caja, para hacer una inversión "a precio de gallina robada" e instalarse en un país cuando finalmente haya una fiscalización en donde se podrían perder las inversiones. (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-2828 (Navegar estantería) Disponible TV-2828
Reservas Totales: 0

Pedro Freile, de Plataforma Ciudadana "Quinto Poder", al comentar sobre la anunciada venta de activos estatales por el presidente de la República, sostuvo que el marco jurídico actual del país no es el adecuado para promover la inversión directa a largo plazo. Freile citó como ejemplo a las hidroeléctricas justamente cuando ya comienzan a dar beneficios y generar ahorro, deciden venderla para seguir farreando, esto es la larga farra del Socialismo del Siglo XXI está a punto de vender ese activo para seguir farreando, "la ciudadanía no lo va a permitir". Explicó que el Gobierno está a punto de terminar su período gubernamental, entonces por qué intentar hacer la venta de activos este momento, si se sabe que está por culminar su período. Para los inversores es muy importante tener certeza de que las valoraciones, condiciones de mercado y regulatorias son óptimas para poder ofertar sin miedo un valor que sea útil para el Estado, y aquí no solo me refiero al aparato público sino a toda la ciudadanía. Freile mira con sospecha de que en las actuales circunstancias en que al Gobierno le queda un año de gestión pretenda vender activos estatales, porque solo pueden haber inversores interesados que sean aliados políticos del Gobierno o eventualmente cómplices comerciales de altos funcionarios del Régimen. Freile sustenta esta afirmación porque ningún inversor serio que quiere instalarse a largo plazo en el país va a lidiar con un Gobierno que está por salir, que está en condiciones deficitarias de caja, para hacer una inversión "a precio de gallina robada" e instalarse en un país cuando finalmente haya una fiscalización en donde se podrían perder las inversiones. (Ecuador en Vivo)

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha