Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Juan Pablo Bermeo: “No planteamos exclusividad a fabricantes nacionales pero si preferencia de hasta el 17.5%”

Por: Bermeo, Juan Pablo [director general subrogante del Servicio de Contratación Pública (Sercop)].
Editor: Quito Telerama 2016-06-14Descripción: p.Tema(s): medicamentos/director general subrogante del Servicio de Contratación Pública (Sercop)/particularidades/subasta inversa/adquisición de medicamentos/sistema de salud pública/importantes resultados/consecución de ahorro/presupuesto referencial a favor del Estado / entrega de la documentación habilitante de las ofertas ganadoras/ otorgado exigencias similares/ empresas nacionales y extranjeras/preferencia fabricantes nacionales/medicamentos por adjudicarse/l 80% del presupuesto subastado ha sido adjudicado a empresas nacionales/ lógicas de acreditación continua de calidad /garantizar calidad de productosClasificación CDD: TV-2796 Resumen: Juan Pablo Bermeo, director general subrogante del Servicio de Contratación Pública (Sercop), se pronunció sobre las particularidades de la subasta inversa que se abrió para la adquisición de medicamentos para el sistema de salud pública. Bermeo destacó “importantes resultados” como la consecución de un ahorro del 53% del presupuesto referencial a favor del Estado y la entrega de la documentación habilitante de las ofertas ganadoras, como exige la ley, según mencionó. Bermeo descartó que en el proceso de subasta se haya otorgado exigencias similares a empresas nacionales y extranjeras. Aseguró que los fabricantes nacionales tuvieron una preferencia en precio de hasta un 17.5%. 245 medicamentos aún estarían por adjudicarse. El proceso culminará este mes. Así también, destacó que más del 80% del presupuesto subastado ha sido adjudicado a empresas nacionales. Por otro lado, también se habrían emprendido lógicas de acreditación continua de calidad para garantizar la calidad de los productos. Esto, mediante una red de laboratorios internacionales que harían ensayos continuos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

Juan Pablo Bermeo, director general subrogante del Servicio de Contratación Pública (Sercop), se pronunció sobre las particularidades de la subasta inversa que se abrió para la adquisición de medicamentos para el sistema de salud pública. Bermeo destacó “importantes resultados” como la consecución de un ahorro del 53% del presupuesto referencial a favor del Estado y la entrega de la documentación habilitante de las ofertas ganadoras, como exige la ley, según mencionó. Bermeo descartó que en el proceso de subasta se haya otorgado exigencias similares a empresas nacionales y extranjeras. Aseguró que los fabricantes nacionales tuvieron una preferencia en precio de hasta un 17.5%. 245 medicamentos aún estarían por adjudicarse. El proceso culminará este mes. Así también, destacó que más del 80% del presupuesto subastado ha sido adjudicado a empresas nacionales. Por otro lado, también se habrían emprendido lógicas de acreditación continua de calidad para garantizar la calidad de los productos. Esto, mediante una red de laboratorios internacionales que harían ensayos continuos.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha