Vicente Albornoz: Cálculo del día libre de impuestos
Por: Albornoz, Vicente [analista económico].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-06-13Descripción: p.Tema(s): impuestos/analista económico/economía del país/Servicio de Rentas Internas (SRI)/análisis/día libre de impuestos/cálculo/el día en el año/ un ciudadano promedio/deja de pagar impuestos/ingresos dels resto del año/son para si mismoClasificación CDD: TV-2788 Resumen: El analista Vicente Albornoz realizó un análisis sobre el día libre de impuestos, que explicó se trata del cálculo que indica el día en el año en que un ciudadano promedio deja de pagar impuestos, por lo que sus ingresos del resto del año son para sí mismo. En el año 2015, la fecha donde un trabajador dejaba de trabajar para pagarle al Estado era el 17 de marzo, mientras que en 2016, según estimaciones, esta fecha se mueve al 23 de marzo.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2788 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2788 |
Reservas Totales: 0
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El analista Vicente Albornoz realizó un análisis sobre el día libre de impuestos, que explicó se trata del cálculo que indica el día en el año en que un ciudadano promedio deja de pagar impuestos, por lo que sus ingresos del resto del año son para sí mismo. En el año 2015, la fecha donde un trabajador dejaba de trabajar para pagarle al Estado era el 17 de marzo, mientras que en 2016, según estimaciones, esta fecha se mueve al 23 de marzo.
No hay comentarios para este ítem.