Jaime Nebot: el dinero electrónico, "es un dinero falso"
Por: Nebot, Jaime [alcalde de Guayaquil].
Editor: Guayaquil Radio Cristal 2016-06-01Descripción: p.Tema(s): crítica/Alcaldia de Guayaquil/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/Alianza País/Servicio de Rentas Internas (SRI)/Banco Central del Ecuador/dinero electrónico/economía del país/intervención/enlace radial semanal/ incremento del impuesto al valor agregado (IVA), del 12 % al 14 %, /caja fiscal/reconstruir/recaudación menos dinero/crisis fiscal/pérdida plazas de trabajo/Estado obeso tragaldabas/no hay confianza y seguridad jurídica./nuevo sistema electrónico/ funciona como una tarjeta prepago de teléfono/Estado controla el movimiento/devaluación de la moneda/incremento sube precios con IVA/Radio CristalClasificación CDD: RAD-709 Resumen: El dinero electrónico, "es un dinero falso", dijo hoy el alcalde de Guayaquil Jaime Nebot, al final de su intervención en el enlace radial semanal. Sobre el incremento del impuesto al valor agregado (IVA), del 12 % al 14 %, manifestó que la consecuencia será que las ventas bajarán, y "no tendrán más plata ni para mejorar la caja fiscal ni para reconstruir". "Si el Gobierno quiere recaudar más plata con esta medida, lo que recaudará es menos plata". Y de paso van a seguir perjudicando las economías populares, la economía popular necesita dinero y no que le quiten dinero", apostilló. Para nadie es desconocido que como consecuencia de la crisis fiscal se están perdiendo plaza de trabajo. Explicó que una de las fuentes de trabajo es el Estado, pero ahí ya no entra nadie más, "el Estado deben adelgazar, es un obeso tragaldabas que no devuelve lo que traga y cada vez parece esas aspiradoras Electrolux". Otra fuente de trabajo es el sector privado cuando los negocios existentes crecen o se crean nuevos, pero eso no sucede si no hay confianza y seguridad jurídica. Sobre el dinero electrónico -dijo- que si funciona como una tarjeta prepago de teléfono no tiene ningún problema porque la compra con billetes de verdad. Ahora, si el Estado hiciera eso no hay ningún problema. El problema es que el Estado dice que ese dinero electrónico -que yo lo llamo "electrocútese", porque el que lo coge va a perder billete-, es contra los activos del Estado, en el fondo es una devaluación de la moneda. Para Nebot el último que recibe ese dinero electrónico, que está en la nube, va a comprar un tractor en Caterpillar, ahí le van a preguntar con qué va a pagar, y usted dice con esta nube de dinero electrónico, le dirán: no. Usted tiene que traer una carta de crédito, el billete de verdad, no el electrónico. (Ecuador en Vivo) I99 Jaime Nebot - Enlace radial del alcalde de Guayaquil La República Nebot: “El dinero electrónico es como echarle agua a la leche. Es dinero falso” 10:22 El Universo: Nebot confirma que Luis Lalama irá a la ATMTipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-709 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-709 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El dinero electrónico, "es un dinero falso", dijo hoy el alcalde de Guayaquil Jaime Nebot, al final de su intervención en el enlace radial semanal. Sobre el incremento del impuesto al valor agregado (IVA), del 12 % al 14 %, manifestó que la consecuencia será que las ventas bajarán, y "no tendrán más plata ni para mejorar la caja fiscal ni para reconstruir". "Si el Gobierno quiere recaudar más plata con esta medida, lo que recaudará es menos plata". Y de paso van a seguir perjudicando las economías populares, la economía popular necesita dinero y no que le quiten dinero", apostilló. Para nadie es desconocido que como consecuencia de la crisis fiscal se están perdiendo plaza de trabajo. Explicó que una de las fuentes de trabajo es el Estado, pero ahí ya no entra nadie más, "el Estado deben adelgazar, es un obeso tragaldabas que no devuelve lo que traga y cada vez parece esas aspiradoras Electrolux". Otra fuente de trabajo es el sector privado cuando los negocios existentes crecen o se crean nuevos, pero eso no sucede si no hay confianza y seguridad jurídica. Sobre el dinero electrónico -dijo- que si funciona como una tarjeta prepago de teléfono no tiene ningún problema porque la compra con billetes de verdad. Ahora, si el Estado hiciera eso no hay ningún problema. El problema es que el Estado dice que ese dinero electrónico -que yo lo llamo "electrocútese", porque el que lo coge va a perder billete-, es contra los activos del Estado, en el fondo es una devaluación de la moneda. Para Nebot el último que recibe ese dinero electrónico, que está en la nube, va a comprar un tractor en Caterpillar, ahí le van a preguntar con qué va a pagar, y usted dice con esta nube de dinero electrónico, le dirán: no. Usted tiene que traer una carta de crédito, el billete de verdad, no el electrónico. (Ecuador en Vivo)
I99 Jaime Nebot - Enlace radial del alcalde de Guayaquil
La República Nebot: “El dinero electrónico es como echarle agua a la leche. Es dinero falso”
10:22 El Universo: Nebot confirma que Luis Lalama irá a la ATM
No hay comentarios para este ítem.