Christian Cruz descarta persecución política en juicio contra exaccionistas de Teleamazonas
Por: Cruz, Christian [superintendente de Bancos].
Editor: Quito Gama TV 2016-05-25Descripción: p.Tema(s): venta/ superintendente de Bancos,/canal Teleamazonas/desinversión/ficticia/investigaciones/ desinversión accionistas/mandato constitucional/Superintendencia de Bancos/Superintendencia de Compañías/documentos necesarios/dos fideicomisos/venta/recurso de ampliación/no persecución políticaClasificación CDD: TV-2663 Resumen: Christian Cruz, superintendente de Bancos, se pronunció sobre el fallo judicial en contra de los propietarios originales del canal Teleamazonas, al considerar la desinversión como ficticia. Mencionó que, después de casi tres años de investigaciones, se demostró que no se realizó la desinversión de sus accionistas, como como indica el mandato constitucional, según dijo. Cruz enfatizó en que la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Compañías emitieron los documentos necesarios para demostrar que quienes constituyeron los dos fideicomisos de la venta, terminarían siendo los beneficiarios. “El contrato hacía que si el empleado que compraba las acciones, salía del canal, tenía que vender las acciones al mismo propietario”, justificó. Teleamazonas ya habría pedido un recurso de ampliación en este caso y Cruz previó que se presentarán otras instancias en este juicio. Descartó persecución política e insistió en que se han presentado las pruebas pertinentes.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2663 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2663 |
Christian Cruz, superintendente de Bancos, se pronunció sobre el fallo judicial en contra de los propietarios originales del canal Teleamazonas, al considerar la desinversión como ficticia. Mencionó que, después de casi tres años de investigaciones, se demostró que no se realizó la desinversión de sus accionistas, como como indica el mandato constitucional, según dijo. Cruz enfatizó en que la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Compañías emitieron los documentos necesarios para demostrar que quienes constituyeron los dos fideicomisos de la venta, terminarían siendo los beneficiarios. “El contrato hacía que si el empleado que compraba las acciones, salía del canal, tenía que vender las acciones al mismo propietario”, justificó. Teleamazonas ya habría pedido un recurso de ampliación en este caso y Cruz previó que se presentarán otras instancias en este juicio. Descartó persecución política e insistió en que se han presentado las pruebas pertinentes.
No hay comentarios para este ítem.