Roberto Aspiazu: las ventas han caído en más del 70% del sector empresarial
Por: Aspiazu, Roberto [director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano].
Editor: Quito Telerama 2016-05-24Descripción: p.Tema(s): impuestos/director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/sector empresarial/aplicación/paquetes tributarios/efectos/economía/salvaguardias/millones de dólares/bolsillo empresas/Consumidores/ empresas registraban bajas en sus ventas/ primer trimestre del 2016/cuestionamiento/ ley de solidaridad /avalúo/necesidad fiscal/generado /terremoto / política tributaria / “bullying normativo/sector privado/política de austeridad fiscal/no hay un plan económico /reactivación/ carga tributaria es alta/relación PBIClasificación CDD: TV-2658 Resumen: Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano, se pronunció sobre la posición del sector empresarial sobre la aplicación de los dos últimos paquetes tributarios y sus efectos en la economía. Aspiazu calculó que los dos paquetes tributarios, más las salvaguardias, pretendería llegar al 2.200 millones de dólares que saldrán del bolsillo de las empresas y los consumidores. El empresario manifestó que a finales de año pasado, un 53% de empresas registraban bajas en sus ventas, para el primer trimestre del 2016 alcanzaría ya el 75%, en base a una medición de 29 sectores. Así mismo, cuestionó que ha adoptado la ley de solidaridad sin antes tener un avalúo de la necesidad fiscal que habría generado el terremoto. “Ha sido precipitado y responde a la necesidad de cubrir un abultado déficit fiscal”, aseguró. Aspiazu aseguró que la política tributaria se ha convertido en un “bullying normativo” hacia el sector privado. Debido a que no es visible una política de austeridad fiscal en el sector público. Reclamó, también, que no hay un plan económico de reactivación y que la carga tributaria es alta, en relación al PIB. Se mostró preocupado por las complicaciones que podrían tener para negociar la extensión de las preferencias arancelarias con la Unión Europea.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2658 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2658 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano, se pronunció sobre la posición del sector empresarial sobre la aplicación de los dos últimos paquetes tributarios y sus efectos en la economía. Aspiazu calculó que los dos paquetes tributarios, más las salvaguardias, pretendería llegar al 2.200 millones de dólares que saldrán del bolsillo de las empresas y los consumidores. El empresario manifestó que a finales de año pasado, un 53% de empresas registraban bajas en sus ventas, para el primer trimestre del 2016 alcanzaría ya el 75%, en base a una medición de 29 sectores. Así mismo, cuestionó que ha adoptado la ley de solidaridad sin antes tener un avalúo de la necesidad fiscal que habría generado el terremoto. “Ha sido precipitado y responde a la necesidad de cubrir un abultado déficit fiscal”, aseguró. Aspiazu aseguró que la política tributaria se ha convertido en un “bullying normativo” hacia el sector privado. Debido a que no es visible una política de austeridad fiscal en el sector público. Reclamó, también, que no hay un plan económico de reactivación y que la carga tributaria es alta, en relación al PIB. Se mostró preocupado por las complicaciones que podrían tener para negociar la extensión de las preferencias arancelarias con la Unión Europea.
No hay comentarios para este ítem.