Edwin Jarrín: Ratifican que venta de Teleamazonas fue simulada
Por: Jarrín, Edwin [consejero de Participación Ciudadana y Control Social].
Colaborador(es): Egas, Fidel [dueño del Banco del Pichincha].
Editor: Quito Radio Pichincha Universal 2016-05-23Descripción: p.Tema(s): venta/Consejo de Participación Ciudadana y Control Social/dueño del Banco del Pichincha/Secretaria de Comunicación/Superintendencia/venta Constitución de Montecristi prohíbe que el dueño de una Institución Financiera sea propietario de un medio de comunicación./venta simulada/préstamo del Banco Pichincha/a nombre de las personas que hicieron el préstamo/Radio Pichincha UniversalClasificación CDD: RAD-685 Resumen: La venta de Teleamazonas fue simulada en criterio de Edwin Jarrín, consejero de Participación Ciudadana y Control Social, quien explicó la “trampa” que existió cuando Fidel Egas, dueño del Banco del Pichincha vendió el canal luego de que la Constitución de Montecristi prohíbe que el dueño de una Institución Financiera sea propietario de un medio de comunicación. Jarrín detalló que quienes compraron Teleamazonas lo hicieron con un préstamo realizado al Banco del Pichincha y aseguraron que pagarían la deuda con las ganancias que genere el medio de comunicación, sin embargo al registrar pérdidas durante algunos años las acciones son revertidas y nuevamente Egas vuelve a ser propietario del canal. “Como nunca tuvo ganancias se dice que el banco se tomará el bien para cobrarse la deuda (...) así que el dueño es Fidel Egas pero está a nombre de las personas que hicieron el préstamo”, agregó el consejero.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-685 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-685 |
La venta de Teleamazonas fue simulada en criterio de Edwin Jarrín, consejero de Participación Ciudadana y Control Social, quien explicó la “trampa” que existió cuando Fidel Egas, dueño del Banco del Pichincha vendió el canal luego de que la Constitución de Montecristi prohíbe que el dueño de una Institución Financiera sea propietario de un medio de comunicación. Jarrín detalló que quienes compraron Teleamazonas lo hicieron con un préstamo realizado al Banco del Pichincha y aseguraron que pagarían la deuda con las ganancias que genere el medio de comunicación, sin embargo al registrar pérdidas durante algunos años las acciones son revertidas y nuevamente Egas vuelve a ser propietario del canal. “Como nunca tuvo ganancias se dice que el banco se tomará el bien para cobrarse la deuda (...) así que el dueño es Fidel Egas pero está a nombre de las personas que hicieron el préstamo”, agregó el consejero.
No hay comentarios para este ítem.