"La Ley (de ordenamiento territorial) es oportuna, debió hacerse hace mucho tiempo", sostiene dirigente
Por: Segarra, Oswaldo [director planeamiento territorial del municipio de Durán].
Colaborador(es): Cordero, Pablo [presidente del colegio de arquitectos de Cuenca].
Editor: Guayaquil Telerama 2016-05-20Descripción: p.Tema(s): beneficios/ director planeamiento territorial del municipio de Durán/presidente del colegio de arquitectos de Cuenca/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/beneficios de esta nueva ley de ordenamiento territorial/avance en la planificación de construcción de ciudades/ una mejor administración de las ciudades/crítica a opositores/una oportunidad para mejorar las construcciones del país./“La ley es necesaria/siempre y cuando esta ley respete la autonomía de los GAD/establecer lineamientos para organizar las ciudadesClasificación CDD: TV-2636 Resumen: Osvaldo Segarra, director planeamiento territorial del municipio de Durán, destacó los beneficios de esta nueva ley de ordenamiento territorial, que significará un avance en la planificación de construcción de ciudades, según dijo. La ley de planeamiento territorial tiene muchas cosas positivas, aunque es perfectible. “La ley es oportuna, debió hacerse mucho antes”, acotó. Destacó que pese a que como gobiernos seccionales se pueden cometer errores, lo importante es que esta ley brindará más herramientas para organizar de mejor manera las construcciones y las ciudades. “La ley apunta a una mejor administración de las ciudades”, sostuvo. Por su parte, Pablo Cordero, presidente del colegio de arquitectos de Cuenca, criticó a quienes se han manifestado en contra de esta nueva ley, ya que es una oportunidad para mejorar las construcciones del país. “La ley es necesaria, siempre y cuando esta ley respete la autonomía de los GAD, además de establecer lineamientos para organizar las ciudades”, según dijo. Además señaló que quienes critican esta ley deberían esperar a que entre en funciones para emitir un juicio más objetivo.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2636 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2636 |
Osvaldo Segarra, director planeamiento territorial del municipio de Durán, destacó los beneficios de esta nueva ley de ordenamiento territorial, que significará un avance en la planificación de construcción de ciudades, según dijo. La ley de planeamiento territorial tiene muchas cosas positivas, aunque es perfectible. “La ley es oportuna, debió hacerse mucho antes”, acotó. Destacó que pese a que como gobiernos seccionales se pueden cometer errores, lo importante es que esta ley brindará más herramientas para organizar de mejor manera las construcciones y las ciudades. “La ley apunta a una mejor administración de las ciudades”, sostuvo. Por su parte, Pablo Cordero, presidente del colegio de arquitectos de Cuenca, criticó a quienes se han manifestado en contra de esta nueva ley, ya que es una oportunidad para mejorar las construcciones del país. “La ley es necesaria, siempre y cuando esta ley respete la autonomía de los GAD, además de establecer lineamientos para organizar las ciudades”, según dijo. Además señaló que quienes critican esta ley deberían esperar a que entre en funciones para emitir un juicio más objetivo.
No hay comentarios para este ítem.