Francisco Alarcón: 'Ya las empresas no aguantan más impuestos'
Por: Alarcón, Francisco [ presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-05-20Descripción: p.Tema(s): impuestos/ presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/Comisión de Régimen Económico y Tributario/Servicio de Rentas Internas (SRI)/economía del país/lista de impuestos es muy larga/empresarios reclaman aplicación de tantos impuestos/tres últimas reformas/desde marzo de 2015 a 2016 / 370.000 personas han pasado a engrosar las filas del empleo no adecuado o subempleo/Santo Domingo de los Tsáchilas/desempleo 2015-2016/crisis económicaClasificación CDD: TV-2630 Resumen: El presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Francisco Alarcón, refirió que la lista de impuestos es muy larga, estas últimas medidas (alza del IVA del 12 al 14 %) llegan con el "vaso lleno", y cuando se lanza más agua al vaso lleno se desborda, "ya las empresas no aguantan más, este bullying impositivo y normativo ha hecho que las cosas se desborden". "Estas tres últimas reformas: prolongación de salvaguardias; impuestos a la telefonía, gaseosa y tabaco; y el incremento del IVA, ya nos agarran con el vaso lleno", apostilló. Las cifras de empleo hablan por sí sola. De marzo del 2015 a marzo del 2016, aproximadamente 370.000 personas han pasado a engrosar las filas del empleo no adecuado o subempleo, eso es toda la población de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Mientras que las filas del desempleo se engrosaron en 160.000 personas, entre marzo del 2015 a marzo del 2016. Esa es la realidad de la crisis económica, dijo Alarcón.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2630 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2630 |
El presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Francisco Alarcón, refirió que la lista de impuestos es muy larga, estas últimas medidas (alza del IVA del 12 al 14 %) llegan con el "vaso lleno", y cuando se lanza más agua al vaso lleno se desborda, "ya las empresas no aguantan más, este bullying impositivo y normativo ha hecho que las cosas se desborden". "Estas tres últimas reformas: prolongación de salvaguardias; impuestos a la telefonía, gaseosa y tabaco; y el incremento del IVA, ya nos agarran con el vaso lleno", apostilló. Las cifras de empleo hablan por sí sola. De marzo del 2015 a marzo del 2016, aproximadamente 370.000 personas han pasado a engrosar las filas del empleo no adecuado o subempleo, eso es toda la población de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Mientras que las filas del desempleo se engrosaron en 160.000 personas, entre marzo del 2015 a marzo del 2016. Esa es la realidad de la crisis económica, dijo Alarcón.
No hay comentarios para este ítem.