Enrique Herrería: el contralor está leyendo al revés la Constitución
Por: Herrería, Enrique [del Observatorio de Derechos Humanos y Justicia].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-05-17Descripción: p.Tema(s): crítica/ Observatorio de Derechos Humanos y Justicia/Contraloría General del Estado/Constitución y las normas/Asamblea Nacional/investigación/supuesto incremento de patrimonio injustificado/funcionarios públicos no hay esa protección de los datos/ transparencia de los actos del Estado/ Ley de Acceso y Transparencia de la Información PúblicaClasificación CDD: TV-2598 Resumen: Enrique Herrería, del Observatorio de Derechos Humanos y Justicia, refirió que el contralor general del Estado está leyendo al revés la Constitución y las normas, a propósito de su posición de no revelar los nombres de los asambleístas que se investiga por un supuesto incremento de patrimonio injustificado. Según el exasambleísta, para los funcionarios públicos no hay esa protección de los datos, porque lo que se impone es la transparencia de los actos del Estado, tal es así que hay una Ley de Acceso y Transparencia de la Información Pública que obliga que esos datos generados desde el Estado para control de los funcionarios públicos sean debidamente publicitados.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2598 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2598 |
Reservas Totales: 0
Enrique Herrería, del Observatorio de Derechos Humanos y Justicia, refirió que el contralor general del Estado está leyendo al revés la Constitución y las normas, a propósito de su posición de no revelar los nombres de los asambleístas que se investiga por un supuesto incremento de patrimonio injustificado. Según el exasambleísta, para los funcionarios públicos no hay esa protección de los datos, porque lo que se impone es la transparencia de los actos del Estado, tal es así que hay una Ley de Acceso y Transparencia de la Información Pública que obliga que esos datos generados desde el Estado para control de los funcionarios públicos sean debidamente publicitados.
No hay comentarios para este ítem.