Victor Llugsa: “En el Ecuador cada empleo directo generado por el turismo genera 7 empleos indirectos”
Por: Llugsa, Victor [catedrático de turismo de la UDLA].
Editor: Quito Telerama 2016-05-12Descripción: p.Tema(s): empleo/ catedrático de turismo de la UDLA/Gobierno Nacional/ proyecciones para la reactivación de la industria turística/zonas afectadas por el terremoto/desarrollo empírico/empleo directo,/genera/ siete empleos indirectos,/industria turística se fundamenta en dos factores/la seguridad y la solvencia económica,/ turismo solidario/ trabajo conjunto/entre Gobierno y empresa privada /importancia de la información / Ministerio de Turismo y los GADs/lugares son aptos o no para recibir visitantesClasificación CDD: TV-2567 Resumen: Victor Llugsa, catedrático de turismo de la UDLA, hizo una lectura a las proyecciones para la reactivación de la industria turística en las zonas afectadas por el terremoto. El experto sostuvo que el turismo en el país ha tenido un desarrollo empírico y ha ido creciendo acorde a las necesidades. No obstante, es una actividad muy necesaria, puesto que por cada empleo directo, se generan siete empleos indirectos, según comentó. La industria turística se fundamenta en dos factores: la seguridad y la solvencia económica, comentó el catedrático, quien vio con buenos ojos la iniciativa de generar turismo solidario. Destacó que es importante que haya un trabajo conjunto entre Gobierno y empresa privada para devolver la confianza a los visitantes. Por otro lado, destacó la importancia de la información del Ministerio de Turismo y los GADs para conocer que lugares son aptos o no para recibir visitantes. Vaticinó una recuperación del turismo a largo plazo, en la zona.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2567 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2567 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Victor Llugsa, catedrático de turismo de la UDLA, hizo una lectura a las proyecciones para la reactivación de la industria turística en las zonas afectadas por el terremoto. El experto sostuvo que el turismo en el país ha tenido un desarrollo empírico y ha ido creciendo acorde a las necesidades. No obstante, es una actividad muy necesaria, puesto que por cada empleo directo, se generan siete empleos indirectos, según comentó. La industria turística se fundamenta en dos factores: la seguridad y la solvencia económica, comentó el catedrático, quien vio con buenos ojos la iniciativa de generar turismo solidario. Destacó que es importante que haya un trabajo conjunto entre Gobierno y empresa privada para devolver la confianza a los visitantes. Por otro lado, destacó la importancia de la información del Ministerio de Turismo y los GADs para conocer que lugares son aptos o no para recibir visitantes. Vaticinó una recuperación del turismo a largo plazo, en la zona.
No hay comentarios para este ítem.