Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Daniel Legarda: El acuerdo con la Unión Europea es muy necesario, no existe plan B

Por: Legarda, Daniel [ director ejecutivo la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor)].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-05-12Descripción: p.Tema(s): salvaguardias/ director ejecutivo la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor)/Gobierno Nacional/economía del país/economía internacional/análisis/ extensión de las salvaguardias/ potencial riesgo de perder las preferencias arancelarias/Unión Europea/sector exportador /medidas aceptadas/Organización Mundial de Comercio/cuestionamientos/ condiciones en que se aplica la medida/ medidas económicas /generando una carga impositiva /sector productivo/restaría competitividad y aumentaría los costos/ cadena productiva se encarece/exportaciones de Manabí/requiere una reactivación económica/renovación/preferencias arancelariasClasificación CDD: TV-2566 Resumen: Daniel Legarda, director ejecutivo la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), hizo un análisis de la extensión de las salvaguardias y el potencial riesgo de perder las preferencias arancelarias con la Unión Europea. El empresario destacó que para el sector exportador es muy importante el acuerdo con la Unión Europea. Señaló que las salvaguardias, por si solas, no ayudan ni perjudican el procedimiento porque son medidas aceptadas por la Organización Mundial de Comercio. Los cuestionamientos se darían por las condiciones en que se aplica la medida. Mencionó que las críticas se vierten alrededor de las medidas económicas que no podrían deslindarse de las medidas económicas que estarían generando una carga impositiva importante para el sector productivo. Esto restaría competitividad y aumentaría los costos porque la cadena productiva se encarece. Legarda destacó que habría encontrado una buena receptividad por parte de las autoridades económicas para impulsar la firma del acuerdo y destacó que no habría un “Plan B”. Aseguró que 300 mil empleos están vinculados a las exportaciones directas con la Unión Europea y muchas de ellas son de Manabí que requiere una reactivación económica. Mencionó que el acuerdo sería una oportunidad enorme para el país, dado que podría incrementar las exportaciones en 500 millones de dólares. Aclaró que es importante trazarse como objetivo la renovación de las preferencias arancelarias antes de finalizar el año. (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-2566 (Navegar estantería) Disponible TV-2566
Reservas Totales: 0

Daniel Legarda, director ejecutivo la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), hizo un análisis de la extensión de las salvaguardias y el potencial riesgo de perder las preferencias arancelarias con la Unión Europea. El empresario destacó que para el sector exportador es muy importante el acuerdo con la Unión Europea. Señaló que las salvaguardias, por si solas, no ayudan ni perjudican el procedimiento porque son medidas aceptadas por la Organización Mundial de Comercio. Los cuestionamientos se darían por las condiciones en que se aplica la medida. Mencionó que las críticas se vierten alrededor de las medidas económicas que no podrían deslindarse de las medidas económicas que estarían generando una carga impositiva importante para el sector productivo. Esto restaría competitividad y aumentaría los costos porque la cadena productiva se encarece. Legarda destacó que habría encontrado una buena receptividad por parte de las autoridades económicas para impulsar la firma del acuerdo y destacó que no habría un “Plan B”. Aseguró que 300 mil empleos están vinculados a las exportaciones directas con la Unión Europea y muchas de ellas son de Manabí que requiere una reactivación económica. Mencionó que el acuerdo sería una oportunidad enorme para el país, dado que podría incrementar las exportaciones en 500 millones de dólares. Aclaró que es importante trazarse como objetivo la renovación de las preferencias arancelarias antes de finalizar el año. (Ecuador en Vivo)

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha