Patricio Alarcón: Incremento del IVA no va a dar ningún tipo de ingreso a los afectados por el terremoto
Por: Alarcón, Patricio [ presidente de la Cámara de Comercio de Quito].
Editor: Quito RTU 2016-05-12Descripción: p.Tema(s): impuestos/presidente de la Cámara de Comercio de Quito/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/Alianza País/Comisión de Régimen Económico y Tributario/aprobación/ proyecto de Ley Solidaria para los afectados por el terremoto del pasado 16 de abril/“El IVA puede ser una propuesta atractiva/no es una medida que va a dar algún tipo de ingreso a los damnificados/ quien pierde realmente será el consumidor/recaudación hasta finales de 2016/todos los fondos recaudados irían seguir manteniendo todo el aparataje estatalClasificación CDD: TV-2564 Resumen: Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, se refirió a la virtual aprobación del proyecto de Ley Solidaria para los afectados por el terremoto del pasado 16 de abril, que no será tan beneficioso como se pinta desde el gobierno, según dijo. “El IVA puede ser una propuesta atractiva, es fácil y se aplica; sin embargo, no es una medida que va a dar algún tipo de ingreso a los damnificados”, aclaró. Alarcón adelantó que en este caso, quien pierde realmente será el consumidor. Informó que el gobierno dejó de recaudar más de 100 millones menos al mes por IVA en lo que va del año, por lo que si se proyecta esto hasta finales de 2016, tan solo se compensaría la expectativa del gobierno en cuanto a recaudación, por lo que no existirían ingresos adicionales para la reconstrucción. “Lo que hay que hacer es abrir el país al mundo, con reglas claras y generando confianza”, acotó. “Es una ley solidaria para que el gobierno pueda mantener su gasto público”, manifestó Alarcón, ya que desde el oficialismo no se han anunciado medidas austeras, por lo que los ingresos servirían para seguir manteniendo todo el aparataje estatal, según indicó. “El gobierno piensa que quitándole dinero al consumidor y al sector productivo va a sacar adelante al país. La única forma es trayendo inversión, nuevas divisas”, manifestó. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2564 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2564 |
Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, se refirió a la virtual aprobación del proyecto de Ley Solidaria para los afectados por el terremoto del pasado 16 de abril, que no será tan beneficioso como se pinta desde el gobierno, según dijo. “El IVA puede ser una propuesta atractiva, es fácil y se aplica; sin embargo, no es una medida que va a dar algún tipo de ingreso a los damnificados”, aclaró. Alarcón adelantó que en este caso, quien pierde realmente será el consumidor. Informó que el gobierno dejó de recaudar más de 100 millones menos al mes por IVA en lo que va del año, por lo que si se proyecta esto hasta finales de 2016, tan solo se compensaría la expectativa del gobierno en cuanto a recaudación, por lo que no existirían ingresos adicionales para la reconstrucción. “Lo que hay que hacer es abrir el país al mundo, con reglas claras y generando confianza”, acotó. “Es una ley solidaria para que el gobierno pueda mantener su gasto público”, manifestó Alarcón, ya que desde el oficialismo no se han anunciado medidas austeras, por lo que los ingresos servirían para seguir manteniendo todo el aparataje estatal, según indicó. “El gobierno piensa que quitándole dinero al consumidor y al sector productivo va a sacar adelante al país. La única forma es trayendo inversión, nuevas divisas”, manifestó. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.