Ley de Solidaridad y Correspondencia genera debate
Por: Torres, Luis Fernando [ asambleísta socialcristiano].
Colaborador(es): Hernández, Virgilio [ legislador por Alianza País].
Editor: Quito Gama TV 2016-05-12Descripción: p.Tema(s): impuestos/Asamblea Nacional/Partido Social Cristiano/Alianza País/Gobierno Nacional/Servicio de Rentas Internas (SRI)/economía del país/debate/Ley de Solidaridad /aumento de dos puntos al IVA/donación de un día de sueldo para quienes ganen más de mil dólares / y el pago del 10% del patrimonio a quienes posean más de un millón de dólares/entre otras medidas/contraproducentesoficialismo justifica/s recursos generados por los nuevos impuestos serán bien invertidos/en general/recursos van a buscar la reconstrucción de todas las zonas afectadas por el terremoto/“fundamental iniciar este proceso/dinero de los ecuatorianos/no solicitar más créditos internacionales/Fondo Monetario Internacional FMI/oposición/dudas con respecto a esta ley/destino de los fondos/el fisco no dudará en utilizarlo en lo que necesiten/ley a aprobar/castiga” al inversionista en Ecuador,/ pagar impuesto a sus utilidades/ey pone en peligro la economía de todos los sectores del país,/pretxto a nombre de damnificadosClasificación CDD: TV-2561 Resumen: Los asambleístas Luis Fernando Torres y Virgilio Hernández debatieron sobre la Ley de Solidaridad que sería aprobada esta tarde en la Asamblea Nacional, que significará el aumento de dos puntos al IVA, la donación de un día de sueldo para quienes ganen más de mil dólares y el pago del 10% del patrimonio a quienes posean más de un millón de dólares, entre otras medidas, que serán contraproducentes para los ecuatorianos, según Luis Fernando Torres. Virgilio Hernández, legislador por Alianza País, aseguró que los recursos generados por los nuevos impuestos serán bien invertidos. “No solo son recursos para Manabí y Esmeraldas, en general estos recursos van a buscar la reconstrucción de todas las zonas afectadas por el terremoto. Esto consta en el artículo 1 de este proyecto de ley”, señaló. Además, manifestó que es “fundamental iniciar este proceso. Se habla de 3 mil millones en pérdidas”. Seguido a esto, dijo que lo ideal es que el dinero salga del bolsillo de los ecuatorianos y no solicitar más créditos internacionales, como por ejemplo con el FMI, ya que el oficialismo no planea modificar sus políticas económicas para congraciarse con el organismo internacional. “No nos vamos a someter a condicionamientos del Fondo Monetario Internacional”, enfatizó. Por su parte, el asambleísta Luis Fernando Torres afirmó tener muchas dudas con respecto a las reales motivaciones de esta ley y al destino de los fondos que se generen a partir de alza de impuestos. “No hay duda que cuando ese dinero ingrese al gobierno, el fisco no dudará en utilizarlo en lo que necesiten”, indicó. Según el asambleísta socialcristiano, la ley que se va a aprobar ahora “castiga” al inversionista en Ecuador, ya que tendría que pagar además del 10% de su patrimonio, deberá pagar impuesto a sus utilidades, así como la empresa que paga sus utilidades. “Así sería mejor tener el dinero en paraísos fiscales que en el Ecuador”, manifestó Torres. También adelantó que esta ley pone en peligro la economía de todos los sectores del país, incluso de quienes menos tienen, ya que también pagarán el alza del IVA. “Parecería que es un pretexto el dolor de las personas de Manabí y Esmeraldas para subir impuestos”, finalizó. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2561 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2561 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Los asambleístas Luis Fernando Torres y Virgilio Hernández debatieron sobre la Ley de Solidaridad que sería aprobada esta tarde en la Asamblea Nacional, que significará el aumento de dos puntos al IVA, la donación de un día de sueldo para quienes ganen más de mil dólares y el pago del 10% del patrimonio a quienes posean más de un millón de dólares, entre otras medidas, que serán contraproducentes para los ecuatorianos, según Luis Fernando Torres. Virgilio Hernández, legislador por Alianza País, aseguró que los recursos generados por los nuevos impuestos serán bien invertidos. “No solo son recursos para Manabí y Esmeraldas, en general estos recursos van a buscar la reconstrucción de todas las zonas afectadas por el terremoto. Esto consta en el artículo 1 de este proyecto de ley”, señaló. Además, manifestó que es “fundamental iniciar este proceso. Se habla de 3 mil millones en pérdidas”. Seguido a esto, dijo que lo ideal es que el dinero salga del bolsillo de los ecuatorianos y no solicitar más créditos internacionales, como por ejemplo con el FMI, ya que el oficialismo no planea modificar sus políticas económicas para congraciarse con el organismo internacional. “No nos vamos a someter a condicionamientos del Fondo Monetario Internacional”, enfatizó. Por su parte, el asambleísta Luis Fernando Torres afirmó tener muchas dudas con respecto a las reales motivaciones de esta ley y al destino de los fondos que se generen a partir de alza de impuestos. “No hay duda que cuando ese dinero ingrese al gobierno, el fisco no dudará en utilizarlo en lo que necesiten”, indicó. Según el asambleísta socialcristiano, la ley que se va a aprobar ahora “castiga” al inversionista en Ecuador, ya que tendría que pagar además del 10% de su patrimonio, deberá pagar impuesto a sus utilidades, así como la empresa que paga sus utilidades. “Así sería mejor tener el dinero en paraísos fiscales que en el Ecuador”, manifestó Torres. También adelantó que esta ley pone en peligro la economía de todos los sectores del país, incluso de quienes menos tienen, ya que también pagarán el alza del IVA. “Parecería que es un pretexto el dolor de las personas de Manabí y Esmeraldas para subir impuestos”, finalizó. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.