Victor Hugo Albán: Recomienda una reactivación económica mediante créditos internacionales
Por: Albán, Victor Hugo [presidente del colegio de economistas de Pichincha].
Editor: Quito RTU 2016-05-03Descripción: p.Tema(s): recomendación/ presidente del colegio de economistas de Pichincha/Gobierno Nacional/economía del país/ coyuntura económica/ raíz de lo que dejó el terremoto del pasado 16 de abril/crisis y a los indicadores económicos poco favorables / proyección del FMI no es efectiva/ economía ecuatoriana se encuentra en recesión/ reactivación económica/capitales externos/complemento reducción en su aparataje estatalClasificación CDD: TV-2485 Resumen: Victor Hugo Albán, presidente del colegio de economistas de Pichincha, habló sobre varios temas de coyuntura económica a raíz de lo que dejó el terremoto del pasado 16 de abril, que aseguró es un reto para el gobierno de poder ver a través de la crisis una oportunidad. Pese a la crisis y a los indicadores económicos poco favorables para el país, desestimó la proyección del FMI, afirmando que “no es efectiva”, aunque admitió que la economía ecuatoriana se encuentra en recesión, pero no a niveles de 1999, según explicó. Albán insistió en que la reactivación económica del país debe ser con capitales externos, a través de, por ejemplo, las líneas de crédito que ofrece el FMI. Esto además debe venir acompañado de otras medidas económicas que deben ser implementadas por el gobierno, como una reducción en su aparataje estatal.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2485 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2485 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Victor Hugo Albán, presidente del colegio de economistas de Pichincha, habló sobre varios temas de coyuntura económica a raíz de lo que dejó el terremoto del pasado 16 de abril, que aseguró es un reto para el gobierno de poder ver a través de la crisis una oportunidad. Pese a la crisis y a los indicadores económicos poco favorables para el país, desestimó la proyección del FMI, afirmando que “no es efectiva”, aunque admitió que la economía ecuatoriana se encuentra en recesión, pero no a niveles de 1999, según explicó. Albán insistió en que la reactivación económica del país debe ser con capitales externos, a través de, por ejemplo, las líneas de crédito que ofrece el FMI. Esto además debe venir acompañado de otras medidas económicas que deben ser implementadas por el gobierno, como una reducción en su aparataje estatal.
No hay comentarios para este ítem.