Gabriela Díaz: Legisladora de Avanza detalla propuesta para recaudar 1.783 millones de dólares, sin incrementar el IVA
Por: Días, Gabriela [ asambleísta por Avanza].
Editor: Quito Telerama 2016-05-03Descripción: p.Tema(s): propuesta/Asamblea Nacional/AVANZA/Pastaza/Gobierno Nacional/Servicio de Rentas Internas (SRI)/economía del país/ propuesta de su partido político / recuperación económica/reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto/que han planteado/junto con técnicos/una propuesta “coherente, viable y realista”/no incremento del IVA/no estaría acorde a la realidad de los ecuatorianos/ En su lugar, manifestaron la exención de impuestos por 10 años a empresas que hagan nuevasClasificación CDD: TV-2481 Resumen: Gabriela Díaz, asambleísta por Avanza, se pronunció sobre la propuesta de su partido político para la recuperación económica para la recuperación de las zonas afectadas por el terremoto. La asambleísta por Pastaza manifestó que han planteado, junto con técnicos, una propuesta “coherente, viable y realista”. Descartó, en principio que se deba aumentar dos puntos al IVA debido a que no estaría acorde a la realidad de los ecuatorianos. En su lugar, manifestaron la exención de impuestos por 10 años a empresas que hagan nuevas inversiones o que hayan sido afectadas en su infraestructura.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2481 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2481 |
Reservas Totales: 0
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Gabriela Díaz, asambleísta por Avanza, se pronunció sobre la propuesta de su partido político para la recuperación económica para la recuperación de las zonas afectadas por el terremoto. La asambleísta por Pastaza manifestó que han planteado, junto con técnicos, una propuesta “coherente, viable y realista”. Descartó, en principio que se deba aumentar dos puntos al IVA debido a que no estaría acorde a la realidad de los ecuatorianos. En su lugar, manifestaron la exención de impuestos por 10 años a empresas que hagan nuevas inversiones o que hayan sido afectadas en su infraestructura.
No hay comentarios para este ítem.