Ramiro González: con los seguros más el recorte del gasto público, no se necesitan más impuestos
Por: González, Ramiro [ líder del partido Avanza].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-04-29Descripción: p.Tema(s): sugerencias/líder del partido Avanza/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/Alianza País/Comisión de lo Económico/Servicio de Rentas Internas (SRI)/economía del país/tragedia/terremoto sentido en todo el país/sucedido el 16 de abril de 2016/costa ecuatoriana/Manabí/Esmeraldas/secuelas/según lider/larga lista de recortes en el gasto público/ estimado del monto de recursos que se necesitan para la reconstrucción de las provincias afectadas/ mapa de los daños/gastos para la reconstrucción víal/asegurados todos los bienes del sector público a través de Seguros Sucre/ créditos otorgados por el Biess/fianciado obras correspondientes/aseguradoClasificación CDD: TV-2463 Resumen: El líder del partido Avanza, Ramiro González, lanzó una larga lista de recortes en el gasto público que va desde la venta de aviones, reducción y fusión de entes burocráticos y sueldos, telefónicas, medios de comunicación incautados, remate a martillo de los bienes incautados por el Banco Central del Ecuador, acciones de cementera, entre otras medidas. Luego de un recorrido por las provincias de Manabí y Esmeraldas González ya tiene un estimado del monto de recursos que se necesitan para la reconstrucción de las provincias afectadas. Antes esbozó un mapa de los daños. Dijo que las vías afectadas por el terremoto no llegan a 70 kilómetros, a 1,5 millón dólares sumarían 100 millones para la reconstrucción vial. Además, la ley dice que se tiene que tener asegurados todos los bienes del sector público a través de Seguros Sucre. "Así que Seguros Sucre tiene que sacar los billetes en 45 días de acuerdo a lo que manda la ley para los cuatro hospitales que hay que demoler, las unidades educativas del milenio, escuelas, colegios". De tal forma que la reconstrucción de los hospitales, escuelas, colegios, edificios públicos, está financiado. Sobre los créditos otorgados por el Biess -dijo- que también están asegurados. "Todo lo que se construyó con créditos del Biess está asegurado", apostilló.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2463 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2463 |
El líder del partido Avanza, Ramiro González, lanzó una larga lista de recortes en el gasto público que va desde la venta de aviones, reducción y fusión de entes burocráticos y sueldos, telefónicas, medios de comunicación incautados, remate a martillo de los bienes incautados por el Banco Central del Ecuador, acciones de cementera, entre otras medidas. Luego de un recorrido por las provincias de Manabí y Esmeraldas González ya tiene un estimado del monto de recursos que se necesitan para la reconstrucción de las provincias afectadas. Antes esbozó un mapa de los daños. Dijo que las vías afectadas por el terremoto no llegan a 70 kilómetros, a 1,5 millón dólares sumarían 100 millones para la reconstrucción vial. Además, la ley dice que se tiene que tener asegurados todos los bienes del sector público a través de Seguros Sucre. "Así que Seguros Sucre tiene que sacar los billetes en 45 días de acuerdo a lo que manda la ley para los cuatro hospitales que hay que demoler, las unidades educativas del milenio, escuelas, colegios". De tal forma que la reconstrucción de los hospitales, escuelas, colegios, edificios públicos, está financiado. Sobre los créditos otorgados por el Biess -dijo- que también están asegurados. "Todo lo que se construyó con créditos del Biess está asegurado", apostilló.
No hay comentarios para este ítem.