Gabriela Rosero: Acciones en zonas afectadas de la costa
Por: Rosero, Gabriela [Ministra Coordinadora de Desarrollo Social].
Editor: Quito Radio Sonorama 2016-04-27Descripción: p.Tema(s): eficacia/Ministra Coordinadora de Desarrollo Social/tragedia/terremoto/sentido en todo el país/sucedido el 16 de abril de 2016/zonas más afectas/costa ecuatoriana/Manabí/Esmeraldas/secuelas/acción del Estado/emergencia/muy rápida y articulada/ gran parte de las zonas afectadas/ se logró restablecer los servicios básicos/después de la catástrofe/estabilizar la situación/personas afectadas/refugios o albergues/ solidaridad no decaiga y en ese sentido se analizan varias alternativas/Fuerzas Armadas/distribución de alimentos y ayuda humanitaria/zonas alejadas/Radio SonoramaClasificación CDD: RAD-653 Resumen: La respuesta desde el Estado frente a la emergencia fue muy rápida y articulada dijo la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Gabriela Rosero. La funcionaria destacó que en gran parte de las zonas afectadas se logró restablecer los servicios básicos entre 48 y 72 horas después de la catástrofe lo que permitió estabilizar la situación. Rosero, indicó que en un periodo de 6 meses o más, las personas afectadas deberán estar en refugios o albergues por lo que se necesario que la solidaridad no decaiga y en ese sentido se analizan varias alternativas. Afirmó que la tarea de logística y distribución de alimentos y ayuda humanitaria están las Fuerzas Armadas que ya están llegando también a las zonas alejadas.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-653 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-653 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La respuesta desde el Estado frente a la emergencia fue muy rápida y articulada dijo la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Gabriela Rosero. La funcionaria destacó que en gran parte de las zonas afectadas se logró restablecer los servicios básicos entre 48 y 72 horas después de la catástrofe lo que permitió estabilizar la situación. Rosero, indicó que en un periodo de 6 meses o más, las personas afectadas deberán estar en refugios o albergues por lo que se necesario que la solidaridad no decaiga y en ese sentido se analizan varias alternativas. Afirmó que la tarea de logística y distribución de alimentos y ayuda humanitaria están las Fuerzas Armadas que ya están llegando también a las zonas alejadas.
No hay comentarios para este ítem.