Pablo Dávalos y Juan Fernando Terán: Panorama económico Nacional
Por: Dávalos, Pablo [analista económico].
Colaborador(es): Terán, Juan Fernando [analista económico].
Editor: Quito Radio Pública 2016-04-26Descripción: p.Tema(s): crisis/analistas económico/Gobierno Nacional/ciudadanía/economía del país/diálogo/situación económica nacional/apreciación del dólar/y la disminución del precio del petróleo/ causas de la crisis económica nacional/ panorama económico no es muy alentador/ año pasado una crisis de liquidez/analista/necesario establecer mecanismos/reducir el impacto de la crisis económica/las tasas de interés deberían bajar para estimular la producción/ medida muy concreta /si subes las tasas de interés/estimulas es el dinero inmovilizado dentro de los bancos/Radio públicaClasificación CDD: RAD-651 Resumen: Pablo Dávalos y Juan Fernando Terán, analistas económicos, dialogaron sobre la situación económica nacional. En este marco Dávalos sostuvo que la apreciación del dólar y la disminución del precio del petróleo son las causas de la crisis económica nacional; "el panorama económico no es muy alentador, tenemos desde el año pasado una crisis de liquidez producto de la apreciación del dólar y de la disminución del precio del petróleo", dijo. Por su parte Terán manifestó que es necesario establecer mecanismos para reducir el impacto de la crisis económica; "las tasas de interés deberían bajar para estimular la producción, esa es una medida muy concreta porque si subes las tasas de interés al contrario lo que estimulas es el dinero inmovilizado dentro de los bancos, que no es un dinero que esté funcionando productivamente", indicó.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-651 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-651 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Pablo Dávalos y Juan Fernando Terán, analistas económicos, dialogaron sobre la situación económica nacional. En este marco Dávalos sostuvo que la apreciación del dólar y la disminución del precio del petróleo son las causas de la crisis económica nacional; "el panorama económico no es muy alentador, tenemos desde el año pasado una crisis de liquidez producto de la apreciación del dólar y de la disminución del precio del petróleo", dijo. Por su parte Terán manifestó que es necesario establecer mecanismos para reducir el impacto de la crisis económica; "las tasas de interés deberían bajar para estimular la producción, esa es una medida muy concreta porque si subes las tasas de interés al contrario lo que estimulas es el dinero inmovilizado dentro de los bancos, que no es un dinero que esté funcionando productivamente", indicó.
No hay comentarios para este ítem.