Patricio Salas: 500 millones de dólares aportarían las aseguradoras en indemnizaciones tras terremoto
Por: Salas, Patricio [representante de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (Fedeseg)].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-04-26Descripción: p.Tema(s): indemnizaciones/representante de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (Fedeseg) /tragedia/terremoto sentido en todo el país/sucedido el 16 de abril de 2016/zonas más afectadas/costa ecuatoriana/Manabi/Esmeraldas/secuelas/aporte/haría el sector ante los siniestros registrados/sector asegurador tiene la suficiente solvencia/hacer frente a este tipo de eventos/día del desastre/activó los protocolos para atender a los clientes/ndemnizaciones, en promedio, podrían alcanzar alrededor de 500 millones de dólares/cubrir algunas necesidades emergentes como la reconstrucción/Código Monetario y Financiero /prohíbe algunas formas de reaseguro/ evitar salida de divisasClasificación CDD: TV-2439 Resumen: Patricio Salas, representante de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (Fedeseg) se refirió al aporte que haría el sector ante los siniestros registrados, destacó que el sector asegurador tiene la suficiente solvencia para hacer frente a este tipo de eventos y, desde el día del desastre, activó los protocolos para atender a los clientes. Salas, manifestó que es aún prematuro para poder mencionar cifras, no obstante, estimó que las indemnizaciones, en promedio, podrían alcanzar alrededor de 500 millones de dólares. Esta cifra por indemnizaciones permitiría cubrir algunas necesidades emergentes como la reconstrucción. Recordó que en Código Monetario y Financiero se prohíbe algunas formas de reaseguro, con la intención de evitar salida de divisas. “sin el respaldo del reaseguro es imposible que la propia economía local puedan hacer frente a catástrofes (…) Por responsabilidad, es obligatorio buscar la solvencia”, argumentó.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2439 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2439 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Patricio Salas, representante de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (Fedeseg) se refirió al aporte que haría el sector ante los siniestros registrados, destacó que el sector asegurador tiene la suficiente solvencia para hacer frente a este tipo de eventos y, desde el día del desastre, activó los protocolos para atender a los clientes. Salas, manifestó que es aún prematuro para poder mencionar cifras, no obstante, estimó que las indemnizaciones, en promedio, podrían alcanzar alrededor de 500 millones de dólares. Esta cifra por indemnizaciones permitiría cubrir algunas necesidades emergentes como la reconstrucción. Recordó que en Código Monetario y Financiero se prohíbe algunas formas de reaseguro, con la intención de evitar salida de divisas. “sin el respaldo del reaseguro es imposible que la propia economía local puedan hacer frente a catástrofes (…) Por responsabilidad, es obligatorio buscar la solvencia”, argumentó.
No hay comentarios para este ítem.