Mauricio Pozo y María Elsa VIteri: Debate medidas económicas anunciadas
Por: Pozo, Mauricio [exministro de Finanzas].
Colaborador(es): Viteri, Elsa María [exministra de finanzas].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-04-25Descripción: p.Tema(s): impuestos/ambos exministro de finanzas/Gobierno Nacional/tragedia/terremoto sentido en todo el Ecuador/sucedido el 16 de abril de 2016/zonas más afectadas/costa Ecuatoriana/Manabí/Esmeraldas/secuelas/econmía/Servicio de Rentas Internas (SRI)/banco Central del Ecuador/Asamblea Nacional/debete/medidas económicas anunciadas /para ayudar a la reconstrucción de Manabí/y Esmeraldas/provincias afectadas por el terremoto/exministra /tener confianza/dirección correcta/ medida sea “lo más corta posible”/desconfianza de la ciudadanía/administración de los nuevos fondos para la reconstrucción de las provincias afectadas/“la pérdida de confianza es general/ ministro de finanzas de Socieda Patriótica/el Ecuador ya tenía desequilibrio fiscal/nuevo tributo/ empeorar la situación financiera del país/ fondos recaudados para ayudar a las provincias afectadas/ser adninistrados/alejados de la esfera gubernamentaClasificación CDD: TV-2425 Resumen: Mauricio Pozo y María Elsa Viteri, ambos exministro de finanzas en los dos últimos gobiernos, debatieron sobre las medidas económicas anunciadas por el Presidente Correa la pasada semana, sobre todo para ayudar a la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, provincias afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. María Elsa Viteri, exministra, aseguró tener confianza en que lo anunciado por Correa “es la dirección correcta”, aunque señaló que lo ideal sería que esta medida sea “lo más corta posible”. En cuanto a la desconfianza de la ciudadanía con la administración de los nuevos fondos para la reconstrucción de las provincias afectadas, dijo que “la pérdida de confianza es general”. Mauricio Pozo, ministro de finanzas del gobierno de Lucio Gutiérrez, aclaró que el problema de poner un impuesto como el que anunció el Presidente Correa es que “el Ecuador ya tenía desequilibrio fiscal”, por lo que este nuevo tributo podría empeorar la situación financiera del país. Finalmente, el exministro insistió en que los fondos recaudados para ayudar a las provincias afectadas por el terremoto deben ser administrados alejados de la esfera gubernamental, debido a que “existe el peligro de que si este dinero ingresa al gobierno, empiece a desviarse”.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2425 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2425 |
Mauricio Pozo y María Elsa Viteri, ambos exministro de finanzas en los dos últimos gobiernos, debatieron sobre las medidas económicas anunciadas por el Presidente Correa la pasada semana, sobre todo para ayudar a la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, provincias afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. María Elsa Viteri, exministra, aseguró tener confianza en que lo anunciado por Correa “es la dirección correcta”, aunque señaló que lo ideal sería que esta medida sea “lo más corta posible”. En cuanto a la desconfianza de la ciudadanía con la administración de los nuevos fondos para la reconstrucción de las provincias afectadas, dijo que “la pérdida de confianza es general”. Mauricio Pozo, ministro de finanzas del gobierno de Lucio Gutiérrez, aclaró que el problema de poner un impuesto como el que anunció el Presidente Correa es que “el Ecuador ya tenía desequilibrio fiscal”, por lo que este nuevo tributo podría empeorar la situación financiera del país. Finalmente, el exministro insistió en que los fondos recaudados para ayudar a las provincias afectadas por el terremoto deben ser administrados alejados de la esfera gubernamental, debido a que “existe el peligro de que si este dinero ingresa al gobierno, empiece a desviarse”.
No hay comentarios para este ítem.