Patricia Sarzosa: "La ayuda va a llegar a poblaciones pequeñas, hay que tener paciencia"
Por: Sarzosa, Patricia [vocera del Mies].
Editor: Quito Gama TV 2016-04-20Descripción: p.Tema(s): ayuda/vocera del Mies/tragedia/terremoto en todo el país/sucedido el 16 de abril de 2016/secuelas/donaciones recibidas/forma en cómo han sido canalizados/ repartiendo de la mayor forma eficiente posible en esta emergencia/ gran accionar del pueblo ecuatoriano/se necesita ropa para clima cálido/Alimentos no perecibles/ Y kits, que deberán contener aceite, azúcar, avena, arroz, fideo, atún enlatado, sardinas y sal/cuestionamientos/ayudas no llegan/poblaciones pequeñas/red interna de voluntarios /traslado ayudas/sectores necesitadosClasificación CDD: TV-2404 Resumen: Patricia Sarzosa, vocera del Mies, se refirió a las donaciones que han recibido para los afectados por el terremoto del pasado sábado y la forma en cómo han sido canalizados, que aseguró se están repartiendo de la mayor forma eficiente posible en esta emergencia. “Una gran tragedia, un gran corazón”, destacó la funcionaria, debido al gran accionar del pueblo ecuatoriano en medio de esta emergencia. Informó que se necesita ropa para clima cálido. Alimentos no perecibles. Y kits, que deberán contener aceite, azúcar, avena, arroz, fideo, atún enlatado, sardinas y sal. “Hay garantía que las donaciones llegan y se canalizan de la forma más eficiente posible”, sostuvo. Cuestionada por las múltiples voces que aseguran que la ayuda no llega a poblaciones pequeñas, aclaró que hay una red interna de voluntarios que se ha ofrecido a trasladar esta ayuda a las zonas con menos necesidades. “Hay que tener un poquito de paciencia”, aclaró.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2404 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2404 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Patricia Sarzosa, vocera del Mies, se refirió a las donaciones que han recibido para los afectados por el terremoto del pasado sábado y la forma en cómo han sido canalizados, que aseguró se están repartiendo de la mayor forma eficiente posible en esta emergencia. “Una gran tragedia, un gran corazón”, destacó la funcionaria, debido al gran accionar del pueblo ecuatoriano en medio de esta emergencia. Informó que se necesita ropa para clima cálido. Alimentos no perecibles. Y kits, que deberán contener aceite, azúcar, avena, arroz, fideo, atún enlatado, sardinas y sal. “Hay garantía que las donaciones llegan y se canalizan de la forma más eficiente posible”, sostuvo. Cuestionada por las múltiples voces que aseguran que la ayuda no llega a poblaciones pequeñas, aclaró que hay una red interna de voluntarios que se ha ofrecido a trasladar esta ayuda a las zonas con menos necesidades. “Hay que tener un poquito de paciencia”, aclaró.
No hay comentarios para este ítem.