Andrés Oquendo manifiesta apoyo proyectos de medios comunitarios
Por: Oquendo, Andrés [presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos ].
Editor: Quito RTU 2016-04-18Descripción: p.Tema(s): apoyo/ presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos/Tragedia terremoto/Manabí/todo el Ecuador/sábado 16 de abril de 2016/apoyo/medios comunitarios/ concurso de frecuencias/catástrofe natural sucedida en Manab/uso eficiente medios de comunicación/ “es bastante sencillo saturar” /momento de crisis/ importancia de apoyar a estos proyectos/estos generan con las audienciasClasificación CDD: TV-2387 Resumen: Andrés Oquendo, presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos se pronunció sobre el apoyo de su institución a los medios comunitarios que se establecen en el concurso de frecuencias. Oquendo lamentó la catástrofe natural sucedida en Manabí y emplazó a usar eficientemente los medios de comunicación, dado que “es bastante sencillo saturar” en momentos de crisis, según advirtió. Sobre los medios comunitarios, expresó la importancia de apoyar a estos proyectos, debido a la cercanía que estos generan con las audiencias. Tomó por ejemplo la situación catastrófica que se vivió en Manabí y aseguró que: “cuando percibimos las cosas por medios comunitarios no le vemos tan lejano”. Ratificó su apoyo y asesoramiento a este tipo de iniciativas con equipos que podrían apoyar. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2387 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2387 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Andrés Oquendo, presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos se pronunció sobre el apoyo de su institución a los medios comunitarios que se establecen en el concurso de frecuencias. Oquendo lamentó la catástrofe natural sucedida en Manabí y emplazó a usar eficientemente los medios de comunicación, dado que “es bastante sencillo saturar” en momentos de crisis, según advirtió. Sobre los medios comunitarios, expresó la importancia de apoyar a estos proyectos, debido a la cercanía que estos generan con las audiencias. Tomó por ejemplo la situación catastrófica que se vivió en Manabí y aseguró que: “cuando percibimos las cosas por medios comunitarios no le vemos tan lejano”. Ratificó su apoyo y asesoramiento a este tipo de iniciativas con equipos que podrían apoyar. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.